Entrenamiento con barra hexagonal
Este artículo tiene el objetivo de mostrar evidencia científica sobre el entrenamiento con barra hexagonal y sus efectos en el rendimiento.
Entrenamiento en modo circuito
Este artículo pretende dar información con evidencia científica sobre los efectos fisiológicos del entrenamiento en circuito, el cual es usado desde hace años para...
Entrenamiento de contrastes
Este artículo pretende mostrar evidencia científica sobre los efectos en la fuerza del entrenamiento de contrastes, así como su posible aplicación en la hipertrofia...
Acute: Chronical Workload
En este artículo analizamos el acute chronical workload ratio un modelo que nos ofrece la relación entre la carga crónica y la carga aguda de un deportista.
Entrenamiento concurrente en deportes de fuerza y resistencia
En el presente artículo analizamos el entrenamiento combinado o también llamado entrenamiento concurrente en el deporte de fuerza y resistencia.
Tapering: gestión de cargas en períodos pre-competitivos
En el presente artículo analizamos el tapering en profundidad, como gestión de cargas en períodos pre-competitivos dentro del deporte.
Fisiología y entrenamiento aeróbico en mujeres
Este artículo pretende mostrar información sobre parámetros fisiológicos y beneficios del entrenamiento aeróbico en mujeres.
Respuestas cardiovasculares, respiratorias y metabólicas en mujeres
Varios autores (1, 2,3) hablan...
¿Cómo observar la cohesión de grupo?
La cohesión de grupo es un aspecto determinante en el rendimiento del equipo. Interesante artículo sobre la cohesión en grupo, algo a tener muy en cuenta.
Fisiología y ejercicio aeróbico en niños
Este artículo tiene por objetivo dar evidencia sobre la fisiología y efectos del ejercicio aeróbico en niños y adolescentes.
Entrenamiento aeróbico en personas mayores
Información sobre consecuencias pulmonares del envejecimiento y beneficios del entrenamiento aeróbico en personas mayores