BIO: Doctor en Ciencias del Deporte y la Educación Física (UDC). Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UDC). Máster en Formación del Profesorado (UDC). Entrenador Superior de Natación (RFEN) y Técnico Deportivo Superior en Fútbol. Colegiado Nº: 55215.
Nacionalidad: Española | 1989-12-05
Email personal: brais.ruibal@gmail.com
Información Adicional
◼ Formación en: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte - Universidade da Coruña
En este artículo te mostramos 5 de los suplementos deportivos más avalados por la evidencia científica: Proteína, Creatina, Cafeína, HMB y Beta-Alanina.
En este artículo analizamos en profundidad la periodización y la preparación física en tenis en etapas de formación. Algo relevante para mejorar rendimiento.
En este artículo se abordará la hernia de disco en zona lumbar desde una perspectiva epidemiológica, respondiendo a cuándo es el momento más propicio para sufrirla.
Si queremos empezar un procesó de entrenamiento, tenemos que saber cómo diseñarlos correctamente. Responder a los siguientes puntos nos ayudará a marcarnos unas pautas a seguir para su realización y prepararlos de la mejor forma posible teniendo en cuenta nuestras necesidades.
Este articulo habla sobre el entrenamiento estructurado en el fútbol y se presenta una propuesta de planificación de un microciclo competitivo siguiendo este enfoque para aplicar en nuestro equipo.
¿Puede afectar la falta de movilidad de tobillo a la salud articular de la rodilla, cadera y columna vertebral? ¿Sabes los riesgos que tiene una limitación de dorsiflexión? ¿Debe pasar la rodilla la punta del pie durante una sentadilla? Pues te lo cuentamos en este artículo.
En este artículo hablaremos sobre el km vertical, sus características y como debemos enfocar nuestro entrenamiento para poder participar con garantías en esta prueba.
El bullying en las escuelas es un gran problema. Debido a las consecuencias que presentan, es necesario hacer una propuesta educativa para el acoso escolar
Analizamos el sistema nervioso y su relación con el ejercicio. Una interesante visión que nos enseña la importancia de dicho sistema con el movimiento.
La contaminación y ejercicio es una relación que cada día está más presente y debemos de tener muy en cuenta a la hora de practicar deporte al aire libre.
En el fútbol sala, el doble penalti juega un papel importante a la hora de decidir diferencias en el marcados. Lo analizamos en este artículo.
Doctor en Ciencias del Deporte y la Educación Física (UDC). Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UDC). Máster en Formación del Profesorado (UDC). Entrenador Superior de Natación (RFEN) y Técnico Deportivo Superior en Fútbol. Colegiado Nº: 55215.
Ampliación de Biografía de Brais Ruibal:
Brais es un profesional con amplia trayectoria académica y profesional en el ámbito del socorrismo acuático. Actualmente ejerce labores de docencia en este mismo ámbito luego de terminar el doctorado en la Universidad de A Coruña, su ciudad natal y donde ha desempeñado una gran parte de su trayectoria académica. En el INEF Galicia, ha realizado su grado en Ciencias del Deporte. Brais es una persona comprometida en su trabajo, meticuloso y con una gran adaptación para el trabajo en equipo.
◼ ¿Quieres saber sobre qué más hablamos? Puedes ver todos los artículo escritos en Mundo Entrenamiento desde nuestra Hemeroteca
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
MundoEntrenamiento usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios(incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.