En ocasiones emplear ciertas calculadoras nutricionales nos facilitan la labor de cálculo y estimación con el objetivo de mejorar nuestro estilo de vida y nuestra alimentación.
Si en alguna ocasiones has querido mejorar tu alimentación para perder peso o comer de forma más equilibrada, es posible que conozcas la dificultad de tratar de encontrar calculadoras nutricionales en internet.
Calculadoras nutricionales: una herramienta práctica
Las calculadoras nutricionales son una herramienta importante para cualquiera que desee realizar un seguimiento o iniciar un proceso de cambio nutricional.
Desde Mundo Entrenamiento, os hemos preparado una lista de las mejores calculadoras nutricionales que te calculan IMC, calorías y macronutrientes de manera sencilla para que te ayuden a conseguir tus objetivos.
A continuación os mostraremos las calculadoras nutricionales:
Calculadora de IMC o índice de masa corporal
El IMC no es una medida infalible, porque hay que destacar que en esta medición no se diferencia la masa muscular de la masa grasa; sin embargo, puede darnos una referencia.
Si no perdemos el enfoque, la calculadora de IMC nos determina una estimación de obesidad que se calcula dividiendo nuestro peso en kilogramos por la estatura al cuadrado.
IMC = PESO (kg) / ESTATURA (m2)
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el sobrepeso se define con un IMC igual o superior a 25 y la obesidad con un IMC igual o superior a 30.

Calculadora de metabolismo basal
La tasa metabólica basal es la cantadidad de calorías necesarias para mantener el funcionamiento de nuestro organismo en reposo.
Dentro de esta tasa metabólica basal es muy importante el metabolismo basal. Conocer éste te dará una referencia de cuánto consume tu cuerpo en reposo para mantener funciones vitales básicas.
Esta calculadora nutricional o calculadora de metabolismo basal que te facilitamos a continuación te servirá para determinar dicho metabolismo, el índice de cintura/cadera, el % de grasa corporal y el % de masa magra de forma aproximada.
Calculadora de grasa corporal
Esta calculadora nos realiza una estimación del tejido graso de nuestro organismo. Si bien es cierto, tenemos que tener en cuenta que es sólo una aproximación.
Si realmente deseamos medir de forma más exacta nuestro porcentaje graso debemos emplear bioimpedancia o medicción de pliegues para mayor exactitud.
Rangos de grasa corporal en hombres
A continuación os facilitamos un cuadro con el porcentaje de grasa estimado en hombres en distintos niveles, desde esencial (sería el mínimo) hasta el máximo que sería obesidad.

Rangos de grasa corporal en mujeres
A continuación os facilitamos un cuadro con el porcentaje de grasa estimado en mujeres en distintos niveles, desde esencial (sería el mínimo) hasta el máximo que sería obesidad.

Calculadora de Proteína
Con esta calculadora de proteína podrás saber cuántos gramos de proteína necesitas consumir diariamente, en función de tu actividad física.
Calculadora de embarazo
Al margen de las calculadoras nutricionales, os queremos facilitar calculadoras para otro tipo de aspectos, que seguro también os pueden servir de ayuda.
Esta calculadora nos dará una estimación de cuánto tiempo llevamos en estado. Una estimación en donde se toma como referencia el último período de la mujer para tener una estimación
Calculadora RM
Continuando ahora al margen de las calculadoras nutricionales, hemos pensado en los amantes del entrenamiento de fuerza. Por ello hemos preparado esta calculadora RM.
El 1RM hace referencia a la repetición máxima que somos capaces de realizar, con esta calculadora RM obtendremos el 1RM de forma indirecta, para que puedas programar tus entrenamientos de forma eficiente.
Calculadora de frecuencia cardiaca máxima
Si deseas saber tu frecuencia cardiaca para adaptar de forma eficiente tus entrenamientos, con esta calculadora de pulso tendrás una referencia inmediata.
Sigue leyendo en Mundo Entrenamiento
Esperamos que todas estas calculadoras nutricionales o calculadoras varias te sirvieran de ayuda. Llegados a este punto, no queremos que te vayas y te invitamos a que navegues por algunos de nuestros artículos relacionados:
- ¿Es importante el NEAT para perder peso? ¿Puedo perder más peso si tengo un perro?
- Descubrimos el déficit calórico como clave principal para perder grasa.
- ¿Puedo perder peso de forma localizada?
- Descubre el entrenamiento HIIT para perder grasa.
- Mejores proteínas para hipertrofiar.
- Guía práctica donde detallamos cómo hacer ayuno de forma detallada
Además, os dejamos acceso directo a unas categorías que seguro os interesan:
- Artículos sobre fitness, crossfit y musculación.
- Artículos sobre suplementación deportiva y alimentación.
- Artículos sobre entrenamiento y rendimiento deportivo.
- Artículos sobre salud y bienestar físico.
- Si buscas contenidos sobre fisiología o anatomía accede desde estos enlaces.