El licopeno es un pigmento orgánico y carotenoide de origen vegetal, que ejerce una importante actividad antioxidante frente a la prevención de enfermedades crónicas relacionadas con la oxidación de radicales libres.
Aunque este compuesto abunda principalmente en el tomate, explicaremos en qué otros alimentos vegetales nos lo podemos encontrar.
¿Qué es el licopeno?
El licopeno es un carotenoide antioxidante, presente en los alimentos de origen vegetal, que protege a las células de nuestro cuerpo frente a la oxidación de los radicales libres (1). Su fórmula se corresponde con C40H56.
Se encuentra en la naturaleza como pigmento natural liposoluble que proporciona el color rojo y naranja de algunas frutas y verduras, principalmente del tomate, sandía y pimientos rojos (2).
De hecho, el nombre común de licopeno se debe a los tomates, siendo su nombre científico «Solanum Lycopersicum».
Actualmente, se están realizando varias investigaciones de este compuesto por su actividad antioxidante para tratar y prevenir enfermedades crónicas derivadas de la oxidación de los radicales libres.
¿En qué alimentos se encuentra el licopeno?
Además, de vegetales como el tomate, hay una gran variedad de frutas que contienen el compuesto licopeno, como por ejemplo, la sandía, la toronja, el albaricoque y la papaya.
A continuación, se muestra una tabla con el contenido de licopeno en los principales alimentos que contribuyen a su ingesta a través de la dieta (2,3,4,5).
Nombre científico |
Alimento |
Tipo |
mg/100 g |
---|---|---|---|
Lycopersum esculentum | Tomate | Fresco | 0,88-7,74 |
Lycopersum pimpinellifolium | Tomate | Fresco | 40 |
Citrillus lanatus | Sandía | Fresco | 2,30-7,20 |
Prunus armeniaca | Albaricoque | Fresco | 0,005 |
Prunus armeniaca | Albaricoque | Enlatado | 0,065 |
Prunus armeniaca | Albaricoque | Deshidratado | 0,86 |
Citrus paradisi | Pomelo Rosa | Fresco | 3,36 |
Principales beneficios para la salud
Las propiedades químicas del licopeno son las responsables de los beneficios que ofrece para nuestra salud. Debido a sus propiedades antioxidantes los beneficios más importantes de este compuesto son:
- Antienvejecimiento
- Protege la próstata
- Reduce el riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer
- Protección de la piel frente a los rayos Ultravioleta (UV)
Protección de la próstata
Se ha demostrado científicamente que el consumo de una dieta rica en alimentos como el tomate o derivados, por su contenido en licopeno pueden llegar a reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata (6).
En este sentido, se ha realizado una revisión de ocho estudios sobre este compuesto y el cáncer de próstata. Las conclusiones de los estudios mostraron que el consumo de este carotenoide está relacionado con una reducción de los niveles de antígeno prostático específico (6).
El antígeno prostático específico es una proteína que de forma común se forma en gran cantidad en pacientes de cáncer de próstata.
Antienvejecimiento y protección frente a los rayos UV
La principal reacción de la piel frente a la exposición solar y los rayos UV es el eritema solar, causando daños oxidativos e interferencia en la regulación de la expresión de los genes (7).
Estos daños oxidativos pueden verse reflejados en el desarrollo de enfermedades de la piel como manchas, arrugas, decoloración y degeneración de su estructura, las cuales son las responsables del envejecimiento prematuro de la piel (8).Además, nuestra piel contiene carotenoides, principalmente en la frente, palma de la mano y dorso (8). Por ello, se ha estudiado que la alimentación ejerce un papel esencial en la prevención o reducción del envejecimiento de la piel, sobre todo mediante el consumo de antioxidantes como el licopeno (9).
Este compuesto carotenoide es el que más protección ejerce frente a la oxidación de los radicales libres, por tanto, cuanto mayor contenido de licopeno tengamos en la piel, menor será la probabilidad de desarrollar arrugas u otras enfermedades cutáneas (10,11).
Osteoporosis
Otro de los beneficios importantes de este compuesto es que debido a su capacidaad antioxidante reduce la pérdida ósea y la deformación de los huesos que se relaciona con la edad.
De hecho, en 2011 Mackinnon et al. hicieron un ensayo clínico de intervención para determinar si el licopeno disminuye la probabilidad de sufrir osteoporosis en mujeres post-menopáusicas.
Vital Woman de Be Levels es un suplemento ideal para mujeres en la transición de la etapa perimenopausia a la menopausia.
Entre sus beneficios en cada etapa hormonal destacan el equilibrio, refuerzo de la masa muscular, mejora de los cambios de humor, aumento de la líbico y reducción de la ansiedad, irritabilidad y sofocos.
Con solo este producto de Be Levels tendrás todo lo que necesitas para superar tu etapa hormonal.
CUPÓN DE DESCUENTO: “MundoLevels”
En el estudio, las 60 mujeres participantes se encontraban en la etapa posterior de la menopausia, de edades entre 50-60 años. A estas mujeres se les administraron un suplemente durante 4 meses y 2 veces al día en función del grupo al que pertenecían (12):
- Grupo 1 con jugo de tomate regular (30 mg de licopeno)
- Grupo 2 con jugo de tomate rico en licopeno (70 mg de licopeno)
- Grupo 3 con cápsulas de licopeno (30 mg de licopeno)
- Grupo 4 con cápsulas de placebo (0 mg de licopeno).
Para evaluar los efectos de «Solanum Lycopersicum» se determinó la oxidación de los lípidos, las proteínas y el marcador de resorción ósea N-telopéptido de colágeno tipo I (NTx), la concentración de carotenoides y la capacidad antioxidante total (TAC).
¿Qué función ejerce el licopeno en la enfermedad del asma?
A parte de todos los beneficios que hemos nombrado de este compuesto, también ejerce un efecto protector contra el asma.
De hecho, se ha asociado distintas patologías alérgicas como el asma con la alimentación habitual y la dieta, comprobando que la composición de varios nutrientes en nuestra ingesta diaria podrían influir en el desarrollo, severidad y prevalencia de las alergias (13).
La primera investigación realizada en este tema la hicieron Schünemann et al. en una población de adultos norteamericanos que no presentaban ninguna patología respiratoria asociada, los cuales presentaron mayores niveles de β-carotenos y β-criptoxantina en suero y menores recuentos de eosinófilos en sangre periférica en mujeres que en hombres (14).
Este último estudió demostró las principales diferencias metabólicas del nivel de carotenoides entre distintos géneros, ya sea en personas sanas como asmáticas, a medida que aumentaba la intensidad de la enfermedad respiratoria (15).
¿Cómo podemos tomar licopeno?
Además de ingerir este compuesto a través de la dieta, mediante el consumo de frutas y verduras que hemos nombrado previamente, podemos tomar suplementos de licopeno en forma de cápsulas.
Fairvital nos ofrece un producto vegano de Licopeno 25 mg con vitamina E y 90 Cápsulas.
1 cápsula al día contiene 25mg de licopeno y 6 mg de vitamina E.
Este suplemento es biodisponible y sin Gluten, lactosa, fructosa, estearato de magnesio, dióxido de silicio, conservantes, soja, levaduras, pesticidas, fungicidas, fertilizantes químicos, colorantes, estabilizantes, ni ingeniería genética (SIN OGM).
¡No dejes pasar de largo tus cápsulas veganas de licopeno!
En relación a la dosis recomendada de este carotenoide aún no tenemos una evidencia exacta, pero podemos considerar algunas coincidencias entre distintos autores:
- El consumo de 7 a 10 porciones de alimentos ricos en este compuesto, que equivale a 30-60 mg/día) a la semana son adecuados(16,17).
- Rao y Agarwal sugieren 35 mg/día (18)
- mientras que algunos aseguran que entre 5 y 10 mg/día es una cantidad suficiente(19)
- El Panel de la Autoridad Europea de Sanidad Alimentaria (EFSA) determinó una ingesta diaria admisible (IDA) de 0,5 mg/kg/día incluyendo las fuentes naturales y colorantes de licopeno (20) .
Efectos adversos para la salud
Afortunadamente, todavía no se ha encontrado ningún efecto adverso del licopeno para la salud, siempre y cuando no se exceda de la dosis máxima recomendada.
No obstante, cabe recordar que cuando se toma un suplemento debemos de tener en cuenta si contiene algún compuesto que nos pueda producir una reacción alérgica.
Preguntas frecuentes sobre el Licopeno
¿Qué es el licopeno?
El licopeno es un carotenoide, un pigmento natural responsable del color rojo de muchas frutas y verduras, conocido por sus propiedades antioxidantes.
¿En qué alimentos se encuentra el licopeno?
Se encuentra principalmente en tomates y productos derivados (salsas, purés), sandía, guayaba, pomelo rosado y papaya.
¿Cuáles son los beneficios del licopeno para la salud?
Actúa como un potente antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres. Se asocia con la salud cardiovascular, la salud de la próstata y la protección de la piel.
¿Es mejor consumir licopeno cocido o crudo?
La biodisponibilidad del licopeno aumenta con la cocción y la presencia de grasas, por lo que los productos de tomate cocidos son una excelente fuente.
¿Ayuda el licopeno a proteger la piel del sol?
Sí, el licopeno puede ofrecer cierta protección contra el daño inducido por los rayos UV, aunque no sustituye al protector solar.
¿Tiene el licopeno propiedades anticancerígenas?
Estudios sugieren que el licopeno podría reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, especialmente el de próstata, debido a su actividad antioxidante.
¿Hay alguna contraindicación o efecto secundario del licopeno?
En general es seguro. Un consumo excesivo podría causar carotenodermia (coloración anaranjada de la piel), que es inofensiva.
¿Se puede obtener licopeno a través de suplementos?
Sí, existen suplementos de licopeno, aunque siempre es preferible obtenerlo a través de una dieta equilibrada rica en frutas y verduras.
Referencias Bibliográficas
- Galhardo, R. & Ferraz Da Silva, E. (2009).Tomatoes and tomato products as dietary sources of antoixidants. Food Rev Int; 25: 313-325.
- NGUYEN, M. L. & SCHWARTZ, S. J. (1999). Lycopene: chemical and biological properties. Food Technol; 53: 38-53.
- CLINTON, S. K. (1998). Lycopene: Chemistry, biology and implications for human health and disease. Nutrition Rev. 56: 35-51. Enlace
- ILSI (1999). North American Technical Committee on Food Components for Health Promotion. Safety assessment and
potential health benefits of food components based on selected scientific criteria. Crit. Rev. Food Sci. Nutr; 39:285-295. - PORTER, J. W. y LINCOLN, R. E. (1950). Arch. Biochem; 27: 390 (citado por Nguyen y Schwartz, 1999).
- Beynon, R. et al. (2018). ProtecT Study Group, The PRACTICAL consortium, Lane AJ, Martin RM. Investigating the effects of lycopene and green tea on the metabolome of men at risk of prostate cancer: The ProDiet randomised controlled trial. Int J Cancer.
- Aust, O. et al. (2005). Supplementation with tomato-based products increases lycopene, phytofluene, and phytoene levels in
human serum and protects against UV-light-induced erythema. Int J Vitam Nutr Res;75(1):54-60. - Stahl, W. & Sies, H. (2012). B-Carotene and other carotenoids in protection from sunlight. Am J Clin Nutr;96(5):1179-84.
- Offord, EA. et al. (2002). Photoprotective potential of lycopene, β-carotene, vitamin E, vitamin C and carnosic acid in UVA-irradiated human skin fibroblasts. Free Radic Biol Med;32(12):1293– 303.
- Darvin, M. et al. (2008). Cutaneous concentration of lycopene correlates significantly with the roughness of the skin. Eur J Pharm Biopharm;69(3):943–7.
- Scarmo S. et al. (2010)., Significant correlations of dermal total carotenoids and dermal lycopene with their respective plasma levels in healthy adults. Arch Biochem. Biophys;504(1):34–9.
- Mackinnon, ES. et al. (2011). Supplementation with the antioxidant lycopene significantly decreases oxidative stress parameters and the bone resorption marker N-telopeptide of tipe I collagen in postmenopausal women. Osteoporos Int 2011;22:1091-1101.
- West, CE. et al. (2011). Dietary immunomodulatory factors in the development of immune tolerance. Curr. Allergy Asthma Rep;11(4):325-33.
- SchÜNemann H. et al. (2001). The Relation of Serum Levels of Antioxidant Vitamins C and E, Retinol and Carotenoids with Pulmonary Function in the General Population. Am. J. Respir. Crit. Care Med;163(5):1246-55.
- Misso, NL. et al. (2005).Plasma concentrations of dietary and nondietary antioxidants are low in severe asthma. Eur. Respir. J;26(2):257-64.
- Rao, A. & Amanat, A. (2007). Biologically active phytochemicals in human health: Lycopene. Int J Food Prop; 10: 279-288.
- Sesso, H. et al. (2003). Dietary lycopene, tomato-based food products and cardiovascular disease in women. J Nutr; 133: 2336-2341.
- Rao, A. & Agarwal, S. (2000). Role of oxidant lycopene in cancer and heart disease. J Am Coll Nutr; 19: 563-569.
- Rao. A. & Shen, H. (2002). Effect of low dose lycopene intake on lycopene bioavaliability and oxidative stress. Nutr Res; 22: 1125-1131.
- European Food Information Council (EUFIC) Consumo de frutas y verduras en Europa. Recuperado el 22 de Julio de 2025 de www.eufic.org/article/es/expid/Consumo-frutas-verduras-Europa.