Nattokinase: ¿qué 5 beneficios aporta a la salud?

En este artículo vamos a descubrir qué 5 beneficios aporta la proteína «Nattokinase» a la salud, así como sus usos principales.

✎ Autor:  Yolanda

En este artículo vamos a descubrir qué beneficios aporta la proteína «Nattokinase» a la salud, así como sus usos principales.

¿Qué es el Nattokinasse?

La Nattokinase es una enzima proteasa que se forma fundamentalmente a través de la fermentación por Bacillus subtilis , aunque también puede obtenerse de otras especies como B. amyloliquefaciens, B. mojavensisB. velezensis, y B. licheniformis, así como de Pseudomonas aeruginosa (1).

Es curioso mencionar el origen del nombre de esta proteína, ya que fue aislada a partir de la comida tradicional japonesa, el «Natto».

De hecho, la nattokinase se produce cuando se inocula la bacteria Bacillus natto a las habas de soja hervidas para ser fermentadas durante el proceso de creación del alimento Natto.

¿Cómo se forma?

Unrean & Nguyen, en 2013, descubrieron 2650 vías metabólicas en las que participa B.subtilis en presencia de gliceron, aunque solo 1272 fueron capaces de producir la enzima nattokinase.

En cuanto a eficiencia metabólica, destaca la vía que transforma el glicerol en ATP y NADPH a través de la glucólisis, la vía de la pentosa fosfato (PPP) y un ciclo de ácido tricarboxílico incompleto. De esta forma, se obtienen finalmente nattoquinasa y CO2 (2).

La producción de esta serina proteasa necesita la utilización simultánea de las ramas oxidativas y no oxidativas de la PPP para generar precursores de aminoácidos. Por ello, se ha concluido que la síntesis de nattokinase en B. subtilis es un proceso muy complejo que requiere más conocimiento (2).

uso vías energéticas

5 Beneficios de Nattokinase para la salud

La evidencia científica muestra que la enzima que se extrae del alimento Natto aporta beneficios importantes para la salud. En concreto, vamos a resaltar los 5 beneficios siguientes: propiedades fibrinolíticas, hipertensión e hipercolesterolemia, prevención del Alzheimer, efecto antirretinopatía y antitumoral.

Propiedades fibrinolíticas

Se ha demostrado la capacidad de la Nattokinase para degradar la fibrina, la cual se forma abundantemente en los depósitos de colesterol que se fijan a los vasos sanguíneos por un aumento del colesterol en sangre. Consecuentemente, aumentaría el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como infartos y embolismos (11).

En otro sentido, se han observado efectos indirectos de Natto sobre la degradación de la fibrina, debido a que produce un aumento en el factor que activa el plasminógeno de las células afectadas por las redes de fibrina. Así, se reduce el factor que inhibe la activación de plasminógeno, considerado el precursor de la fibrina (11).

Por todos estos motivos, los efectos que tiene la formación de la fibrina en las paredes de los vasos sanguíneos, tienen tales consecuencias negativas para la salud, que se ha visto necesario el uso médico de la nattokinase para frenar la formación de esta proteína y el desarrollo de ciertas enfermedades cardiovasculares.

La nattokinasa actúa de forma directa sobre la fibrina, degradándola, de forma que su actividad puede ser medida en función de la pureza que se obtenga de la misma.

Degradación de la fibrina

Hipertensión e hipercolesterolemia

La evidencia científica muestra que la enzima nattoquinasa sirve para mantener una buena circulación sanguínea, ya que disuelve los coágulos, mejora el flujo y previene el desarrollo de enfermedades relacionadas con la salud cardiovascular.

También realiza un efecto positivo en la presión arterial, reduciendo la tensión en las arterias del corazón que podrían provocar ataques cardíacos.

ℹ Ren NN. et al. (2017) informaron que, en un estudio sobre el efecto de la nattokinase en personas con hipertensión y colesterol alto,  con una dosis diaria de nattoquinasa de 150 mg durante 26 semanas se conseguía una reducción del 36,6% en la placa arterial en comparación con solo el 11,5% en aquellos participantes que recibieron una dosis de simvastatina de 20 mg (3).

Además, esta enzima proteasa aumentó el nivel de colesterol HDL , el considerado «bueno», mientras que la simvastatina no consiguió este efecto.

tipos de colesterol

Prevención del Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo que se caracteriza por presentar procesos multifacéticos que incluyen anomalías proteicas, inflamación y estrés oxidativo.

Las personas afectadas por esta enfermedad, tienen una anomalía en las proteínas β-amiloide (Aβ) y Tau del cerebro, las cuales se agregan, formando placas y ovillos neurofibrilares que alteran la actividad normal de las neuronas. La importancia de natokkinase en este proceso anómalo que se produce en el cerebro de una persona con Alzheimer, es la capacidad de disolver los trombos formados, y degradar la proteínas Aβ, ejerciendo una protección eficaz en esta enfermedad.

Enfermedad de Alzheimer

Efecto antirretinopatía

La retinopatía es una enfermedad que puede derivar de la hiperglucemia o trastornos vasculares de la retina que dan lugar a una hipertensión o la arteriosclerosis, y la oclusión de la vena retiniana.

En este sentido ha sido importante estudiar el efecto de la nattokinasa. En concreto, se han experimentado con ratones que presentaban una patología retiniana inducida por oxígeno, donde la «nattokinase» consiguió reducir la neuroinflamación e inhibir la neovascularización patológica activando la vía de señalización Nrf2/HO-1 y modulando la activación neuroglial (4).

Por ello, se ha resaltado la eficacia que tiene la enzima «nattokinase» como una alternativa farmacéutica para tratar las patologías de la retina en personas diabéticas.

Efecto antitumoral

El microambiente físico del tumor (TPME) influye en el crecimiento, metabolismo, metástasis y eficacia terapéutica de células anormales. Es importante tener en cuenta este hecho ya que se podrían llegar a producir mutaciones genéticas debido a la formación de tumores (5). 

Varios científicos han examinado el efecto antitumoral de la nattokinasa sobre tumores sólidos, concluyendo que mejora la saturación de oxígeno dentro del tumor y la acumulación de fármaco.

En relación a este efecto, en 2023 se desarrolló un modelo de tumor de mama humano-ratón, que antes de la terapia tradicional, fue tratado con nattoquinasa inhibiendo el desarrollo del tumor sólido (6,7).

¿Cuáles son los factores de transcripción que influyen en la anomalía de células?

Los factores FOXM1 y MMP2 fomentan la proliferación de células madre cancerígenas. Sin embargo, la enzima «nattokinase» previene la aparición del cáncer de mama y la supresión de estos factores (6,7).

cáncer en mujeres

Fuentes naturales de Nattokinase

La nattokinasa es una enzima que se forma a través de la fermentación de las habas de la soja, siendo previamente tratada con la enzima Bacillus natto, por lo que lo que obtendremos es un alimento funcional, conocido en Japón con la termología Natto.

¿Qué beneficios nutricionales nos aporta?

Nattokkinase aporta una gran variedad de beneficios nutricionales, debido a su composición (9,10):

  • Gran contenido en vitamina K, por lo que previene la enfermedad cardiovascular y ósea.
  • Es una fuente rica en ácidos grasos CLA (Ácido Linoleico Conjugado).
  • Gracias a la fermentación de las habas de soja, se produce un aumento en el contenido de  isoflavonas. De esta forma, el alimento Natto se convierte en un gran antioxidante.
  • Al estar fermentado, la digestibilidad del alimento aumenta, así como la biodisponibilidad de sus proteínas y ciertos oligoelementos, reduciéndose el contenido en fitatos.

natto

Suplementos dietéticos

En el mercado se distinguen una gran variedad de suplementos dietéticos derivados de la soja. A continuación, se muestran una serie de enlaces para adquirir la nattokinase de forma económica y sencilla.

Raibu ofrece el suplemento Nattokinase de 240 Cápsulas - 100 mg de Alta Potencia (20.000 FU/g), cuya duración será de 8 meses.

Es un producto 100% Vegano, un alimento Natto de Soja de gran Pureza y Calidad Certificadas. Raibu obtiene la enzima nattokinase de semillas de soja naturales sin ingeniería genética, mediante fermentación.

Este suplemento es VEGANO Y SIN ADITIVOS. No se añade estearato de magnesio, aromas, colorantes, estabilizantes, gelatina ni, por supuesto, ingeniería genética. 

Vit4ever ofrece un suplemento de Nattokinase de 180 cápsulas con una duración de 6 meses, tomando 1 cápsula al día. 

Cada cápsula contiene 100 mg (20.000 FU por g = 2000 FU por cápsula) de Nattokinasa pura.

Es un producto 100% VEGANO Y SIN ADITIVOS NO DESEADOS: no contiene estearato de magnesio, sabores, colorantes, estabilizadores, gelatina, organismos modificados mediante ingeniería genética, lactosa, gluten ni conservantes.

La calidad del suplemento ha sido comprobada en el laboratorio mediante pruebas independientes para detectar cepas y contaminantes, como metales pesados, mohos, E. Coli, Salmonella y otros criterios de prueba relevantes.

¿Qué dosis es la recomendada?

Aunque no se ha establecido tal cual una recomendación exacta, ésta se ha relacionado con la cantidad de nattokinasa recomendada en función de su actividad fibrinolítica : 2000 Unidades de Degradación de Fibrina (o FUs) (8).

Es importante destacar que hay estudios que cuatriplican la cantidad previamente mencionada, pero no se han analizado los efectos en cuestión. Por ello, a día de hoy solo podemos basar la dosis recomendada según los datos médicos obtenidos.

¿Durante cuánto tiempo puede tomarla?

Se ha demostrado científicamente que los beneficios que aporta el alimento natto a corto plazo, de duración entre 1-7 meses. Sin embargo, también se han observado efectos a largo plazo derivados del consumo diario de este alimento, sin reportarse efectos adversos por dicho consumo.

Conclusiones

La nattokinase es una enzima que se forma cuando se inocula la bacteria Bacillus natto a las habas de soja hervidas para ser fermentadas durante la elaboración del alimento Natto.

Se han demostrado científicamente 5 beneficios principales para la salud de este suplemento nutricional. Entre ellos destacan sus propiedades fibrinolíticas, hipertensión e hipercolesterolemia, prevención del Alzheimer, efecto antirretinopatía y antitumoral.

Por otro lado, se ha analizado su composición nutricional, destacando un alto contenido en vitamina K, ácidos grasos CLA, isoflavonas, así como un aumento de la digestibilidad del alimento y la alta biodisponibilidad de proteínas y ciertos oligoelementos.

De forma general, la dosis recomendada de este suplemento es de 2000 Unidades de Degradación de Fibrina (o FUs) (8).

Referencias Bibliográficas

  1. Fang, M., Yuan, B., Wang, M., Liu, J., & Wang, Z. (2023). Nattokinase: Insights into biological activity, therapeutic applications, and the influence of microbial fermentation. Fermentation9(11), 950.
  2. Unrean, P. & Nguyen, NHA. (2013). Análisis de la vía metabólica y estudios cinéticos para la producción de nattoquinasa en Bacillus subtilis . Bioprocess. Biosyst. Eng; 36:45–56. Enlace 
  3. Ren NN. et al. (2017). A clinical study on the effect of nattokinase on carotid artery atherosclerosis and hyperlipidaemia. Zhonghua Yi Xue Za Zhi; 97(26):2038-42.
  4. Huang, Z. et al. (2021). Nattokinase atenúa la neovascularización retiniana mediante la modulación de Nrf2/HO-1 y la activación glial. Investigando. Oftalmol. Vis. Ciencia62, 25.
  5. Zhang, Y. et al. (2023). Nattokinase-Mediated Regulation of Tumor Physical Microenvironment to Enhance Chemotherapy, Radiotherapy, and CAR-T Therapy of Solid Tumor. ACS Nano17: 7475–7486.
  6. Zhang, N. et al. (2011). FoxM1 promueve la localización nuclear de β-catenina y controla la expresión del gen diana de Wnt y la tumorigénesis del glioma. Cancer Cell20 , 427–442.
  7. Quintero-Fabián, S. et al. (2019). Papel de las metaloproteinasas de matriz en la angiogénesis y el cáncer. Frente. Oncol; 9 , 01370
  8. Selvarajan, E., & Bhatnagar, N. (2017). Nattokinase: An Updated Critical Review on Challenges and Perspectives. Cardiovascular & Hematological Agents in Medicinal Chemistry, 15(2): 128–135..
  9. Dismore M.L. et al. (2003). Vitamin K content of nuts and fruits in the US diet. J. Am. Diet. Assoc;103:1650–1652.
  10. Wen L., Chen J., Duan L. & Li S. (2018). Vitamin K-dependent proteins involved in bone and cardiovascular health (Review) Mol. Med. Rep;18:3–15.
  11. Hsu, R. L. et al. (2009). Amyloid-degrading ability of nattokinase from bacillus subtilis natto. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 57(2): 503–508.

banner myhexfit

Autor: Yolanda

imagen del autor del artículo

BIO: Graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, soy amante del sector alimentario, con el objetivo de aportar todos mis conocimientos para fomentar el adecuado desarrollo de la calidad y seguridad alimentaria.

Directrices Editoriales | Redactora de artículos Mundo Entrenamiento SL | Contacto | Linkedin

✅ El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor rigurosidad posible (el artículo incluye enlaces a estudios científicos de revistas de impacto o bases de datos como Pubmed). Todo el contenido de nuestra revista online se ha revisado por profesionales altamente cualificados (aquí puedes ver nuestro equipo de redactores). Si consideras que nuestro contenido está desactualizado, puedes contactarnos en revision@mundoentrenamiento.com

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Mundo Entrenamiento SL
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico info@mundoentrenamiento.com
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad