Aros en Educación Física: ¡Más allá del hula hoop! Descubre ejercicios innovadores y divertidos para mejorar la motricidad.
Los aros en Educación Física son un material muy utilizado, que si bien años atrás quedaba prácticamente relegado al hula hoop, hoy en día primero con la psicomotricidad y luego con la innovación, ha enriquecido las sesiones con ejercicios de calidad motriz, normalmente muy divertidos.
La siguiente propuesta de ejercicios se basa en varios autores y trabajos: Quiroga, M. (2004)1; Juegos deportivos cooperativos con aros en Educación Física 2; Pérez, C. (1998)3; Muñoz, J. (2007)4; Roncero, R. (2017)5; Sánchez, C. (2016)6; Aznar, D7; Hidalgo, P. (2018)8.
Ejercicios con aros en Educación Física
A continuación analizamos los aros en Educación Física.
Carrera sobre 10 aros en Educación Física
La carrera sobre los 10 aros en Educación Física consiste en lo siguiente:
- 5 lentos y 5 rápidos
- 5 rápidos y 5 lentos
- Idem en curva
- Con separación progresiva
- Con los aros en línea, 5 juntos y 5 separados
Lanzar el aro al compañero que está enfrente tratando de introducírselo por la cabeza
En este apartado vamos a comentar algunos ejemplos de juegos con aros en educación física que consisten en lanzar el aro al compañero que está enfrente.
El coche fantástico
Por parejas, uno se introduce en el aro y tomándolo con las manos conduce su propio coche libremente por el espacio. El compañero se coge del aro suavemente y sigue al coche.
Lazarillo con aro
En parejas, uno cierra los ojos y se agarra al aro que sujeta el compañero. El lazarillo lleva de paseo a la persona que no puede ver. Pueden ir conversando y comunicándose.
Juegos en grupo
Los juegos de aros en educación física que se realizan en grupo incluyen los siguientes aspectos:
- Lanzar el aro con retroceso, se pasa a la cola, y lo lanza el otro.
- Cuando el aro retroceda saltamos por encima.
- Se hace girar el aro en el sitio y hay que ir a bordear el del compañero y volver a nuestro sitio.
- Colocados en círculo (cada uno con un aro). Hacer girar el aro y pasar al lugar del compañero de la derecha. V: izda., situado dos puestos derecha, izda., 3 puestos derecha, izda.,5…hasta rodear todo el círculo.
En este sentido, cabe mencionar que en el ámbito de la Educación Física también existen juegos motores para trabajar en grupo.
Aros cooperativos
Nos desplazamos dentro de un espacio y a la señal hay que meterse dentro de un aro. Se repite pero quitando aros.
Que no caigan los aros en Educación Física
Varios compañeros se ponen debajo de un aro manteniéndolo con sus cabezas. Hay que irse desplazando sin que caiga.
Velocidad de reacción
En pareja, reaccionar al número nombrado a la mayor velocidad.
Variantes: cambiar la posición de los aros en Educación Física, la cantidad, nombrarlos por color, operaciones matemáticas (1+2 (habría que ir al 3); ir a un número más o menos que el resultado de la operación…).
Tres en raya
Otro juego de aros en educación física es el tres en raya y consiste en las siguientes pautas:
- dos equipos en fila india.
- 3 conos por equipo
- sale el primero de cada grupo y tienen que dejar un cono dentro de un aro y volver a la fila, saliendo el siguiente jugador.
- el objetivo es hacer 3 en raya con los conos (hay 9 aros dispuestos como casillas).
- si al poner los 3 petos no se ha resuelto, se pueden cambiar de posición los conos de tu equipo
Atravesar los aros
El juego de atravesar aros en educación física es una actividad clásica y versátil en las clases de educación física que fomenta el desarrollo de diversas habilidades motrices y cognitivas.
Es ideal para alumnos de todas las edades, permitiéndoles practicar la coordinación óculo-manual, la agilidad, el equilibrio y la orientación espacial de forma divertida y dinámica.
Ya sea saltando a través de ellos, pasándolos por el cuerpo o utilizándolos como puntos de referencia para carreras y relevos, los aros ofrecen innumerables posibilidades para crear juegos que promuevan el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas, contribuyendo así a un aprendizaje integral a través del movimiento.
Encesta en el aro
Otro de los juegos con aros en educación física consiste en encestar el aro.
Se forman dos equipos. Cada equipo se sitúa en dos filas enfrentadas con un componente en el centro sujetando un aro en alto. El juego consiste en ir pasando de una fila a otra un balón que ha de pasar por el interior del aro.
Cuando todos los componentes del equipo realicen la acción se finaliza el juego y se comprueba qué equipo ha terminado antes.
Saltitos
El juego de los saltitos con aros en educación física es una actividad dinámica y versátil que ayuda a desarrollar habilidades motoras fundamentales.
Los alumnos saltan dentro y fuera de aros colocados en el suelo, lo que les permite practicar la coordinación, el equilibrio, la agilidad y la potencia de piernas. Se pueden crear diversos circuitos y patrones, aumentando la complejidad para desafiar a los estudiantes de diferentes edades y niveles.
Además de los beneficios físicos, este juego fomenta el trabajo en equipo y la socialización cuando se realiza en grupo, convirtiéndolo en una herramienta educativa muy valiosa y divertida para los profesores.
La cinta transportadora
Se forman grupos. Cada uno de ellos se sitúa en fila india. Se inicia el juego cuando el primero de la fila pasa el aro por el interior del cuerpo y lo va pasando al de detrás para que repita la acción y así sucesivamente hasta que llegue al último, quien correrá y se situará el primero de su fila y continúa pasando el aro hasta que el que estaba primero al inicio del juego vuelva a ser de nuevo el primero de la fila.
Ir avanzando pisando dentro de los aros
Se van cogiendo los últimos aros y se ponen delante para poder pisar dentro y avanzar.
- Individual con dos aros
- Individual con más aros
- Ir avanzando-trabajo en equipo (parejas)
- Ir avanzando-gran grupo: uno del grupo es quien va avanzando dentro de los aros, los otros ayudan colocándole aros por delante.
Carrera de aros-manos agarradas
Este juego de aros en educación física se realiza en equipos, se agarran de las manos formando una hilera. Hay que llevar el aro de un extremo al otro, siempre sin soltarse las manos. Variantes: realizarlo formando un circulo entre todo el grupo, con varios aros dentro
Lobos y conejos
Otro juego relacionado con los aros en educación física se llama «lobos y conejos»
- Juego de persecución.
- Varios compañeros hacen de lobo (la quedan) y deben capturar a los conejos (libres).
- Hay aros dispuestos sobre el suelo (casas). Si un conejo está en casa y otro llega y se mete también, el primero ha de abandonar esta.
Aro ocupado: un equipo, el atacante, se pasa la pelota con la mano e intenta colocarla dentro de un aro no ocupado. Los defensas lo evitan poniendo al menos un pie dentro. Si los defensas consiguen apoderarse de la pelota se convierten en atacantes.
Variante: igual pero pasándose la pelota sólo con el pie
Llegar al otro extremo con piedra-papel-tijera
Se confecciona un recorrido de aros que conectan un extremo con otro. Se hacen dos equipos, cada uno con sus integrantes en fila india en los extremos opuestos. Salen los primeros y donde se encuentren hacen piedra papel o tijera. Quien pierda se va a la cola de su grupo y quien gana sigue avanzando en dirección al otro equipo, donde el siguiente de la fila sale al encuentro y de nuevo p-p-t.
8×4 encestar pelota en aro móvil
Un grupo con más jugadores que otros donde uno de sus integrantes lleva un aro y otro una pelota. El objetivo del grupo grande es anotar un punto lanzando la pelota y que atraviese el aro.
La pauta que se le da al gran grupo es que la pelota hay que pasarla en poco tiempo, no vale mantenerla mucho tiempo, para favorecer que hayan muchos pases y que el grupo de menos alumnos pueda interceptar el pase.
Se admiten como variantes que el gran grupo pueda cambiar el poseedor del aro (se lo pueden ir pasando).
Conclusiones sobre los aros en Educación Física
Los aros en Educación Física son un material instaurado desde hace bastante tiempo en la Educación Física y que en los últimos tiempos ha adquirido un papel más importante.
Es un material no excesivamente caro, con alta durabilidad y que permite fomentar el desarrollo de varias capacidades físicas y cualidades motrices, así como la consecución de algunas de las competencias básicas por ejemplo en aquellos ejercicios de un cariz más cooperativo.
Finalmente, y como parte del aspecto educativo exige que el alumnado aprenda a respetar el material porque es un elemento muy propenso a pérdidas debido a su facilidad para ser lanzado.
A continuación podrás descargar dos ebook gratuitos sobre Educación Física. Además, es importante mencionar otros juegos educativos alternativos como pueden ser el pinfuvote.
Preguntas frecuentes sobre el uso de aros en educación física
¿Qué tipos de aros se utilizan comúnmente en educación física?
Los aros más comunes son de plástico, goma o PVC, y varían en tamaño y grosor según la actividad.
¿Cuáles son los beneficios de incorporar aros en las clases de educación física?
Fomentan la coordinación, el equilibrio, la agilidad, la creatividad y la socialización en los alumnos.
¿Qué edades son apropiadas para el uso de aros en educación física?
Son adecuados para todas las edades, desde preescolar hasta adultos, adaptando los ejercicios a cada nivel.
¿Se pueden usar aros para actividades individuales o solo grupales?
Se pueden usar tanto para actividades individuales (hula-hoop, saltos) como grupales (juegos cooperativos, relevos).
¿Qué consideraciones de seguridad deben tenerse al usar aros en clase?
Asegurarse de que el área esté despejada y que los alumnos utilicen los aros de manera responsable para evitar golpes o caídas.
¿Cómo se pueden limpiar y almacenar los aros para prolongar su vida útil?
Limpiar con agua y jabón suave, secar bien y almacenar en un lugar seco y fresco, lejos de la luz solar directa.
¿Existen variantes de aros con características especiales para educación física?
Sí, hay aros con peso, aros plegables o aros con texturas para diferentes propósitos y niveles de dificultad.
¿Dónde puedo encontrar ideas de juegos y actividades con aros para educación física?
Existen numerosos recursos en línea, libros especializados y cursos de formación para docentes de educación física.
Referencias bibliográficas
- Quiroga, M. (2004). Apuntes de la asignatura Teoría y Práctica del Juego, U.L.P.G.C.
- Juegos deportivos cooperativos con aros en Educación Física. Recuperado el 26/10/2018 de: http://edufisrd.weebly.com/uploads/1/2/1/6/12167778/06-juegos-deportivos-cooperativos-con-aros.pdf
- Pérez, C. (1998). Nuevos sistemas de preparación física en fútbol. Editorial: García Maroto Editores.
- Muñoz, J. (2007). Unidad didáctica «Juegos de interior». Recuperado el 28/10/2018 de: http://www.efdeportes.com/efd114/unidad-didactica-juegos-de-interior.htm
- Roncero, R. (2017).Juego tres en raya. Recuperado el 28/10/2018 de: http://miblogdef.blogspot.com/2016/10/juego-tres-en-raya.html
- Sánchez, C. (2016). Educación Física-juegos con aros. Recuperado el 28/10/2018 de: https://www.youtube.com/watch?v=zK0JhLG5SZc
- Aznar, D. Ejercicios motores de calentamiento. Revista Abfútbol 59-72
- Hidalgo, P. (2018). Juegos con aros-educación física. Recuperado el 28/10/2018 de: https://www.youtube.com/watch?v=tvul2Jip-_Q
Excelente material de apoyo ojalá nos comoartan más
Rolando, me alegro de que te sirva esta información, intentaremos enriquecer más la plataforma.
esta pagina me funsiona para haser mis tareas
Muchas gracias Livia, me alegro de que mundoentrenamiento te sirva en tu formación.