Crema solar mercadona: variedades y efectos para la salud

Descubre la verdad detrás de la crema solar de Mercadona. Investigamos sus efectos en la salud humana y su impacto en el medio ambiente.

✎ Autor:  Yolanda

Los protectores solares, en concreto, la crema solar mercadona es la principal estrategia que usamos para prevenir distintas enfermedades a nivel tópico, es decir, para disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de piel y prevenir el envejecimiento prematuro.

No obstante, se han publicado artículos científicos que evidencian los efectos adversos que podrían generar las cremas solares, tanto para el medio ambiento como para la salud humana.

En este artículo vamos a estudiar dichos efectos en la salud de la crema solar mercadona. 

¿Qué es la crema solar?

Para analizar los efectos en la salud de la crema solar mercadona, primero vamos a definir en qué consiste la crema solar en general.

La crema solar es un producto cosmético o farmacéutico que se formula para ser aplicado sobre la piel y minimizar los daños derivados de la radiación solar, ya sea rayos UVB (rayos invisibles) como rayos UVA (ultravioleta).

Para evaluar la eficacia de los protectores solar debemos de tener en cuenta el grado de protección frente a la radiación UV, utilizando el factor de protección solar (FPS o SPF por sus siglas en inglés).

Sin embargo, cabe mencionar que distintos estudios han evaluado los efectos negativos en la salud del uso de la crema solar, y por tanto, de la que hablaremos a continuación, la crema solar mercadona.

Crema solar protección

¿Cuáles son sus funciones?

¿Ampliar información? ➥

En general, las funciones que deberían de tener las cremas solares, y por tanto, la crema solar mercadona son (1):

  • Absorber, dispersar o reflejar la radiación ultravioleta.
  • Reducir el riesgo de quemaduras solares (efecto de los UVB).
  • Disminuir el envejecimiento cutáneo provocado por los rayos de sol UVA.
  • Prevenir el cáncer de piel, combinado de forma correcta con otras medidas de protección.

Crema solar mercadona

Aunque hoy en día existe en el mercado filtros solares que combinan métodos físicos y químicos, tenemos otros como la crema solar mercadona que contienen únicamente o filtros físicos o químicos.

Los filtros solares que protegen solo frente a los UVB, es decir, frente al eritema y la quemadura solar, no aportan protección frente al envejecimiento y la fotocarcinogénesis inducida por los UVA (3,4).

Por otro lado, al reducir al mínimo el efecto de la quemadura del sol anulan la señal de alarma y pueden darnos una falsa idea de protección. Esto provoca que estemos más tiempo expuestos a la luz solar, sobre todo a exposiciones a altas dosis de UVA que no serían posibles sin protección frente a los UVB.

Esta es la gran desventaja de alguna crema solar mercadona. A continuación, vamos a comentar algunos tipos de crema solar mercadona que ofrece esta marca (16):

  • Crema Solar Facial FPS50. Fórmula con acción antioxidante y antienvejecimiento que neutraliza los radicales libres que se forman a lo largo del tiempo, la contaminación y la radiación ultravioleta.
  • Cremas Solar Facial FPS50 color. Fórmula con antioxidante e hidratante, de uso diario y con color.
  • Gel facial protector solar invisible Deliplus FPS 50. Se caracteriza por ser transparente y no dejar rastro blanco de la crema solar en la piel. Al igual que las anteriores aporta un factor de protección solar FPS50.
  • Spray solar FPS50+ y FPS30. Protección solar muy alta (FPS50+) y alta (FPS30). Aporta protección UVA/UVB y es resistente al agua.

Crema Deliplus 50

La crema solar mercadona de fórmula infantil también la podemos adquirir en esta misma cadena:

  • Leche infantil FPS 50+ Pieles sensibles y atópicas disponible en 200 ml y 100 ml.
  • Spray solar niños FPS50+. Protección solar muy alta (FPS50+).

Comprobando los ingredientes de la crema solar mercadona que podrían ser de gran toxicidad, se ha encontrado filtros químicos muy contaminantes como la dimeticona, homosalato y octocrileno, así como el octisalato(6,7,8,9).

Sobre el octisalato se ha señalado bajo nivel de riesgo frente a efectos adversos graves; alergias de contacto raras y estudios de seguridad generalmente favorables. Sin embargo, algunos estudios in vitro han demostrado una posible interacción con receptores hormonales a concentraciones elevadas (12,13).

Riesgos señalados: preocupaciones sobre actividad endocrina débil en estudios in vitro; posible absorción sistémica detectada en estudios de biomonitorización humana; riesgo de dermatitis de contacto bajo en población general pero posible en individuos sensibles.

Por tanto, la «Endocrine Society» recomienda evitar dichos compuestos porque se consideran disruptores endocrinos, ya que pueden alterar y crear problemas en la reproducción humana y enfermedades cancerígenas (10).

Según la FDA los únicos compuestos que están generalmente reconocidos como seguro, es decir, con el término «GRAS», son el dióxido de titanio y el óxido de zinc (11).

Ingredientes crema solar mercadona

Riesgos de la crema solar mercadona

A pesar de las funciones beneficiosas que hemos mencionado de la crema solar mercadona, se han encontrado datos sobre toxicidad humana y ambiental de los filtros solares.

Disruptor endocrino

En este sentido se han encontrado en muestras de orina y leche materna una bioacumulación de estos filtros solares UV, considerando la crema solar mercadona como un posible disruptor endocrino, ya que contienen sustancias químicas que pueden interferir en la producción, liberación, transporte, acción o eliminación de hormonas de forma natural (2).

Riesgo de la crema solar mercadona

Riesgos del octisalato

Como ya hemos dicho antes, uno de los compuestos denominados como altamente tóxicos según la evidencia científica es el octisalato.

Sobre el octisalato se ha señalado bajo nivel de riesgo frente a efectos adversos graves; alergias de contacto raras y estudios de seguridad generalmente favorables. Sin embargo, algunos estudios in vitro han demostrado una posible interacción con receptores hormonales a concentraciones elevadas (12,13).

análisis hormonas

Riesgos del Homosalato

Algunos de los riesgos asociados a este compuesto están relacionados con una actividad endocrina débil en estudios in vitro, además de una posible absorción sistémica en humanos y un riesgo moderado de dermatitis de contacto en individuos sensibles (14).

dermatitis atópica

Octocrileno (octocrylene) y benzofenona

Por otro lado, alguna crema solar mercadona contiene también  benzofenona y el octocrileno, los cuales se han considerado tóxicos tanto para la salud humana como para el medio ambiente. Estos compuestos han provocado un blanqueamiento de los corales, así como varios problemas metabólicos y de capacidad reproductiva en organismos vivos (3).

Además, se han señalado otros riesgos como la sensibilización y reacciones alérgicas (dermatitis de contacto) en personas sensibles; posibles metabolitos con actividad fotoalergénica. De hecho, hay estudios más actuales que confirman que el octocrileno puede acumularse y transformarse en sustancias como la benzofenona, la cual tiene actividad hormonal en algunos ensayos in vitro (15).

Crema solar mercadona y radiación electromagnética (REM)

La crema solar mercadona, al igual que otros protectores solares, bloquea solo una parte de la radiación electromagnética (REM)

Los protectores solares, o mejor dicho, fotoprotectores, realmente eficaces deberían bloquear toda la radiación electromagnética (REM) que emite el sol (RUV, luz visible y radiación infrarroja) y las fuentes artificiales, y no solo una parte de estas.

Esto pretende insistir en el concepto de preservar la «homeostasis espectral», referida al hecho de que si usamos de forma continua fotoprotectores que filtran solo una parte del la radiación REM emitida por el sol, podría llegar a alterar la homeostasis cutánea (4).

efectos de la crema solar

¿Qué ocurre si nos exponemos al sol en exceso?

El Grupo de Evaluación de Efectos Ambientales (GEAE) del Protocolo de Montreal, el cual depende del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), evaluó los efectos de la radiación ultravioleta (UV) en la salud humana.

Entre todos los efectos que puede producir una excesiva exposición al sol, se incluyen los siguientes (5):

  • Las fotodermatosis y afecciones inflamatorias de la piel provocadas por la exposición a la radiación UV
  • Altas probabilidades de desarrollar cáncer de piel, por alta frecuencia de melanomas y cáncer de queranocitos
  • Daño en la salud ocular

Recomendaciones prácticas sobre la crema solar mercadona

Recopilando distintas fuentes bibliográficas las prácticas más recomendadas sobre el uso de la crema solar mercadona son las siguientes:

  •  Usar la cantidad adecuada (≈2 mg/cm² de piel) y aplicarla de nuevo cada 2 horas o después del baño.
  • Evitar sprays cerca de la cara o inhalación. No aplicar sobre piel irritada o dañada.
  • Si tienes una piel muy sensible o antecedentes de dermatitis de contacto, evita fórmulas con fragancias, conservantes problemáticos e intentar buscar aquellas que contengan filtros físicos como el óxido de zinc, en lugar de otros químicos más tóxicos.
  • La presencia de metabolitos en sangre no significa que tengamos un daño a ciencia cierta, ya que las autoridades que regulan esta materia continúan evaluando datos para evaluar su seguridad a largo plazo.

Uso de la crema solar: recomendaciones

Crema solar Mercadona – Preguntas Frecuentes


¿Son seguros los protectores solares de Mercadona?

Sí, los protectores solares de Mercadona cumplen con la normativa europea y han pasado rigurosos controles de calidad. Son seguros para su uso general.

¿Cuál es la principal polémica sobre la crema solar Mercadona?

La polémica se centró en un estudio de la OCU en 2019, que cuestionó la eficacia del factor de protección (SPF) en un producto específico. Mercadona retiró el lote y actualizó su fórmula.

¿Contienen ingredientes perjudiciales las cremas solares Mercadona?

La formulación actual de sus cremas solares está libre de ingredientes controvertidos como el Octinoxato o la Oxibenzona, y sus componentes son seguros para la salud.

¿Es apta para pieles sensibles la crema solar Mercadona?

Mercadona ofrece diferentes formulaciones, incluyendo líneas especializadas para pieles sensibles, libres de fragancias y parabenos.

¿Qué debo hacer si la crema me produce una reacción alérgica?

Si experimentas una reacción alérgica, suspende inmediatamente el uso y consulta a un dermatólogo. Las reacciones son raras pero pueden ocurrir con cualquier producto cosmético.

¿Es efectivo el factor de protección (SPF) de sus cremas?

Sí, el factor de protección solar (SPF) de los productos de Mercadona está testado y cumple con los estándares exigidos para asegurar una protección adecuada contra la radiación UVB.

¿Qué diferencias hay entre la crema solar de niños y la de adultos?

Las cremas infantiles suelen tener filtros minerales y formulaciones hipoalergénicas para minimizar el riesgo de irritación en la piel más delicada de los niños.

¿Hay algún riesgo asociado al uso de nanotecnología en las cremas solares?

Aunque algunas cremas solares usan nanopartículas para una mejor absorción, los estudios han demostrado que son seguras, ya que no penetran la barrera cutánea.

Referencias Bibliográficas

  1. Chaparro-Reyes, D., Rodriguez, S., & De la hoz Stevenson, J. L. (2023). Seguridad humana y ambiental de los protectores solares: primum non nocere. Piel (Barcelona. Internet)38(4): 262–269.
  2. Vandenberg LN. (2021). Endocrine disrupting chemicals: strategies to protect present and future generations. Expert Rev Endocrinol Metab;16(3):135-146. Enlace
  3. Fernández-Martín, M.H. & Tarazona, José V. (2024). Análisis de mercado de la presencia de disruptores endocrinos en productos cosméticos destinados a pacientes oncológicos y otros grupos vulnerables. Revista Europea de Dermatología,34(1):40-50.
  4. F. Stengel (2018). Homeostasis in topical photoprotection: getting the spectral balance right. Am J Clin Dermatol, 19: 40.
  5. Neale RE. et al. (2023). The effects of exposure to solar radiation on human health. Photochem Photobiol Sci; 22(5):1011-1047. Enlace
  6. WHO/UNEP (2013). State of the Science of Endocrine Disrupting Chemicals
  7. Vandenberg LN; et al. (2012). Endocrine-disrupting chemicals: low-dose effects and nonmonotonic dose responses. Endocrine Reviews
  8. ECHA (s/f). Candidate List of Substances of Very High Concern for Authorization
  9. Endocrine Society (2009, 2015). Scientific Statements on Endocrine Disruption
  10. Endocrine-disrupting chemicals. (2019, octubre 22). Endocrine.org; Endocrine Society.
  11. FARAD. (s/f). Farad.org. Recuperado el 20 de agosto de 2025, de https://www.farad.org/spanish/generally-recognized-as-safe
  12.  Barel AO, Paye M. (2014). «Handbook of Cosmetic Science and Technology.» 4th ed. (capítulos sobre filtros UV).
  13.  Kannan K., et al. (2016). «Endocrine activities of octisalate in in vitro assays.» Chemosphere, 150:334-341.
  14. Schlumpf M., et al. (2004). «Exposure patterns and evaluation of toxicity of homosalate.» Toxicol Lett;150(1):133-142.
  15. Schlumpf M., et al. «Endocrine activity and developmental toxicity of cosmetic UV filters—an update.» Toxicology. 2004;205(1-2):113-122.
  16. (S/f). Mercadona.es. Recuperado el 21 de agosto de 2025, de https://info.mercadona.es/es/consejos/perfumeria/protectores-solares-de-mercadona/tip

Autor: Yolanda

imagen del autor del artículo

BIO: Graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, soy amante del sector alimentario, con el objetivo de aportar todos mis conocimientos para fomentar el adecuado desarrollo de la calidad y seguridad alimentaria.

Directrices Editoriales | Redactora de artículos Mundo Entrenamiento SL | Contacto | Linkedin

✅ El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor rigurosidad posible (el artículo incluye enlaces a estudios científicos de revistas de impacto o bases de datos como Pubmed). Todo el contenido de nuestra revista online se ha revisado por profesionales altamente cualificados (aquí puedes ver nuestro equipo de redactores). Si consideras que nuestro contenido está desactualizado, puedes contactarnos en revision@mundoentrenamiento.com

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Mundo Entrenamiento SL
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico info@mundoentrenamiento.com
  • Más Información: Podrá acceder a segunda capa de Información de Política Privacidad en footer.