Colesterol síntomas en los ojos: 3 efectos claves

Colesterol síntomas en los ojos: Conoce los 3 efectos oculares clave, desde xantelasmas hasta el arco senil. ¡Detecta a tiempo!

✎ Autor:  Yolanda

El colesterol síntomas en los ojos es un aspecto clave para facilitar su diagnóstico, ya que suele manifestarse como manchas amarillas en la piel de alrededor del ojo, además de afectar a problemas de visión.

¿Qué es el colesterol? ¿Cómo afecta a nivel ocular?

El colesterol es una sustancia grasa que se puede depositar en todas las partes y células del cuerpo.

Un alto nivel de colesterol ocular puede provocar una deficiencia de sangre en la zona del ojo, lo que puede llegar a provocar una pérdida de percepción de los colores y afectar a la visión en general (1).

El colesterol síntomas en los ojos es uno de los hechos más importantes para diagnosticar relacionado con las enfermedades que provoca la hipercolesterolemia, ya que se han investigado distintas alteraciones en el segmento anterior del ojo que conllevaría a las fases iniciales de esta enfermedad.

beneficios visión

Colesterol síntomas en los ojos: 3 efectos que debes tener en cuenta

Ya hemos relacionado la hipercolesterolemia como factor clave del colesterol síntomas en los ojos, por lo que es de vital importancia conseguir una detección precoz, y, así evitar daños irreversibles. Del colesterol síntomas en los ojos podemos encontrar los 3 hallazgos más importantes: disfunción de glándulas de Meibomio, el arco senil o gerontoxon y los xantelasmas.

Disfunción de glándulas de Meibomio

La primera evidencia sobre el colesterol síntomas en los ojos de la que vamos ha hablar es la disfunción de las glándulas de Meibomio.

Es una anomalía de las glándulas de Meibomio que causa una inflamación frecuente en el borde de los párpados, caracterizada por la obstrucción del conducto que segrega las lágrimas. Esto deriva en una sequedad ocular.

Los síntomas que se producen se deben a una alteración de la película lagrimal, incluyendo una irritación ocular, inflamación y enfermedades de la superficie ocular (2).

En este sentido, distintas investigaciones sobre el colesterol síntomas en los ojos, han relacionado el punto de fusión del meibum con la disfunción de glándulas de Meibomio y la hipercolesterolemia. En concreto, el punto de fusión del meibum oscila entre un rango de 28-32°C, factor clave que se asocia con la viscosidad de los lípidos y su capacidad para formar la capa lagrimal (2).

Para entrar en más detalle, cuando los niveles de colesterol LDL se alteran, también lo hace su punto de fusión, y por tanto, cambia la viscosidad, influyendo en el poder de las glándulas de Meibomio para mantener húmeda la zona lagrimal de los ojos.

ojos secos
Chica echándose gotas en los ojos

Arco senil

Otro de los grandes problemas oculares que se han desarrollado con el colesterol síntomas en los ojos es el arco senil.

El arco senil se diferencia por un arco gris o blanco que aparece por encima del ojo por debajo de la parte externa de la córnea, derivada por la acumulación de colesterol y fosfolípidos entre las membranas de Bowman y Desceme, que produce una decoloración de la córnea a medida que avanza el tiempo (3).

ℹ Esta alteración visual de la córnea ha sido muy relacionada también con la hipercolesterolemia familiar homocigótica, aunque también podemos encontrarla en la forma heterocigótica (3).

Se le ha dado mayor importancia su aparición en la población joven, ya que suele deberse a un aumento del colesterol total, niveles altos de LDL y bajos de HDL o colesterol bueno.

arco senil

Xantelasmas

Los xantelasmas se observan como placas amarillas en la zona de los párpados internos. Su frecuencia es mayor en mujeres mayores de 50 años y están asociados en el 50% de los casos a la hipercolesterolemia (1).

El riesgo de desarrollar esta alteración en los ojos es un 40% superior si implica la presencia de una enfermedad cardiovascular como el colesterol alto.

La hiperlipidemia II y IV son los índices clínicos más resaltados de esta alteración ocular, cuyos signos no suelen ser muy visibles ya que es algo que se relaciona con un tratamiento estético. Además, los pacientes que presentan alguna hipercolesterolemia familiar heterocigótica han desarrollado los xantelasmas, por eso es necesario su diagnóstico precoz (1).

xantelasmas en los ojos

Relativo al colesterol síntomas en los ojos derivados de los xantelasmas podemos destacar los siguientes (1):

  • Hiperplasia de glándulas sebáceas
  • Quistes epidermoides con protuberancias a la vez y en diferentes partes del cuerpo
  • Sarcoidosis: inflamaciones en la piel del párpado

Estas placas amarillas no causan dolor ni molestia, más bien es algo estérico, cuyo tratamiento se basa su extracción mediante un procedimiento quirúrgico.

Diagnóstico

En relación a la disfunción de las glándulas de Meibomio las distintas formas clínicas de diagnóstico que se pueden utilizar para determinar el colesterol síntomas en los ojos son las siguientes (5):

  • Meibografía por infrarrojo
  • Láser confocal
  • Meibografía por tomografía de coherencia óptica
  • imágenes de análisis

No obstante, se ha considerado que la mejor opción de diagnóstico del colesterol síntomas en los ojos es la Meibografía por transiluminación del párpado y observación directa de las glándulas de Meibomio.

Otra de las técnicas usadas a nivel general para observar alguna alteración en la córnea es la exploración del segmento anterior del ojo mediante una «lámpara de hendidura» (5).

Lámpara de hendidura

Sin embargo, para un diagnóstico más específico de las partes del ojo afectadas por la hipercolesterolemia, se suele utilizar la técnica de iluminación difusa, la cual trata de revisar a nivel general las estructuras oculares externas para determinar la presencia o no de anormalidades macroscópicas.

Técnica de iluminación difusa

Además de las anteriores técnicas para determinar el colesterol síntomas en los ojos, para un diagnóstico más específico de las partes del ojo afectadas por la hipercolesterolemia, se suele utilizar la técnica de iluminación difusa, la cual trata de revisar a nivel general las estructuras oculares externas para determinar la presencia o no de anormalidades macroscópicas (5).

Consiste en iluminar la zona anterior del globo ocular con un haz de luz amplio y magnificación baja, empleando opcionalmente un lente difusor para iluminar uniformemente las estructuras del ojo.

Tratamiento

Con el objetivo de reducir los niveles de «colesterol síntomas en los ojos» se han recomendado algunas pautas al paciente con los problemas oculares que hemos mencionado previamente:

  • Acudir al médico para la realización de exámenes que confirmen el diagnostico como un perfil lipídico
  • El control del peso, los niveles de grasa y glucosa, control de presión arterial
  • Realizar ejercicio físico durante un mínimo de 45 minutos al día para favorecer un buen estado cardiovascular, evitando los distintos problemas de sobrepeso e hipertensión.
  • Mantener unos hábitos alimenticios saludables: horarios regulares de comida, mayor consumo de frutas y hortalizas, reducción del consumo de grasas y sustituirlas por alimentos ricos en ácidos grasos y omega 3.
  • Moderar el consumo de azucares y harinas, e incluso restringirlo en caso de diabetes
  • Evitar la ingesta de alcohol o el consumo excesivo de tabaco, ya que podrían debilitar el sistema circulatorio y afectar directamente sobre las arterias.
  • Llevar un seguimiento médico cada 6 meses en el área de optometría y de oftalmología, para poder evaluar la progresión de signos y síntomas a nivel ocular.

Glaucoma en personas mayores

Varios investigadores del Centro Oftalmológico Zhongshan, de la Universidad Sun Yatsen, en China, realizaron un estudio sobre el colesterol síntomas en los ojos, el cual fue publicado en el British Journal of Ophthalmology.

ℹ En el estudio se incluyeron a más de 400,000 personas del Biobanco del Reino Unido, tras un seguimiento medio de 14 años, en el que concluyeron que, en personas con edad mayor a 55 años, los niveles altos de colesterol HDL podrían estar relacionados con un mayor riesgo de padecer glaucoma (4).

Estadísticamente, se obtuvo un 10 % más de probabilidad de sufrir glaucoma en aquellas personas que tengan el colesterol HDL más elevado,  mientras que se halló un 8 y 14 % menor de probabilidad de desarrollar glaucoma, para aquellas personas con niveles más altos de LDL y triglicéridos, respectivamente (4).

Glaucoma en personas mayores

Un problema de visión por colesterol alto

Tal y como hemos visto, el colesterol síntomas en los ojos ocasiona un problema de visión fundamental que debemos de prevenir, ya sea mediante una exploración médica rutinaria o cambiando hábitos alimenticios inadecuados por otros más saludables.

El colesterol síntomas en los ojos es el responsable de la hipercolesterolemia, en este caso, provocando distintas alteraciones en el segmento anterior del ojo que daría lugar a las fases iniciales de esta enfermedad.

Los 3 efectos clave que hemos estudiado sobre el colesterol síntomas en los ojos son la disfunción de glándulas de Meibomio, el arco senil o gerontoxon y los xantelasmas, los cuales cada uno representa signos visuales distintos, así como técnicas de diagnóstico diferentes.

Las herramientas clínicas a nivel general más usadas para investigar sobre el colesterol síntomas en los ojos son la lámpara de hendidura y la técnica de iluminación difusa. 

Para resumir, es evidente que el colesterol síntomas en los ojos, en concreto, colesterol LDL, se considera un factor determinante en multitud de signos oculares, los cuales se pueden detectar fácilmente con conocimientos teórico-prácticos en el tema.

Preguntas frecuentes sobre el colesterol síntomas en los ojos


¿Cuáles son los síntomas oculares del colesterol alto?

Los síntomas oculares del colesterol alto pueden incluir arco senil (un anillo grisáceo o blanco alrededor del iris), xantelasmas (depósitos de grasa amarillentos en los párpados) y, en casos raros, oclusión de la vena o arteria retiniana.

¿El colesterol alto puede causar visión borrosa?

Sí, el colesterol alto puede causar visión borrosa si provoca oclusión de los vasos sanguíneos de la retina o daño al nervio óptico.

¿Qué es el arco senil y está relacionado con el colesterol?

El arco senil es un anillo grisáceo o blanco que se forma alrededor del iris. Aunque es común con la edad, en personas menores de 40 años puede ser un indicador de niveles altos de colesterol.

¿Qué son los xantelasmas y cómo se relacionan con el colesterol?

Los xantelasmas son depósitos de grasa amarillentos y planos que aparecen en los párpados. A menudo están asociados con niveles elevados de colesterol y lípidos en la sangre.

¿Puede el colesterol alto provocar problemas graves en los ojos?

Sí, el colesterol alto no controlado puede llevar a problemas graves como oclusiones vasculares retinianas, que pueden causar pérdida de visión repentina y permanente si no se tratan a tiempo.

¿Se pueden revertir los síntomas oculares del colesterol con tratamiento?

El arco senil generalmente no desaparece. Los xantelasmas pueden ser extirpados, pero es crucial tratar la causa subyacente del colesterol alto para prevenir su reaparición y otros problemas.

¿Debo consultar a un médico si noto estos síntomas en mis ojos?

Sí, si observa arco senil (especialmente si es joven), xantelasmas, visión borrosa repentina o cualquier otro cambio visual, debe consultar a un médico para un chequeo y determinar si hay una relación con el colesterol.

¿Qué pruebas se realizan para diagnosticar problemas oculares relacionados con el colesterol?

Un oftalmólogo realizará un examen ocular completo, incluyendo un fondo de ojo. Además, su médico de cabecera puede solicitar un perfil lipídico (análisis de sangre para medir el colesterol) para evaluar sus niveles generales de colesterol.

Referencias bibliográficas

  1. Corral, P. et al. (2016). Xantomas y dislipemias, una asociación que no debe pasar desapercibida. Federación Argentina de Cardiologia, 45(2). Enlace
  2. Pinna A. et al. (2013). Meibomian gland dysfunction and hypercholesterolemia. Ophthalmology, 120(12): 2385-2389.
  3. Ramírez, ML. et al. (2011). Relación del arco corneal con la enfermedad arterial coronaria. Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 17(4).
  4. Guio, L. (2025, febrero 5). El colesterol “bueno” podría ser perjudicial para la vista en personas mayores de 55 años. Medicina y Salud Pública.
  5. BS, RJW, Sobel, BRK. & Allen, RC. (2012). Meibography: A review of techniques and technologies. Saudi Journal of Ophthalmology, 26(4): 349-356

Autor: Yolanda

imagen del autor del artículo

BIO: Graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, soy amante del sector alimentario, con el objetivo de aportar todos mis conocimientos para fomentar el adecuado desarrollo de la calidad y seguridad alimentaria.

Directrices Editoriales | Redactora de artículos Mundo Entrenamiento SL | Contacto | Linkedin

✅ El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor rigurosidad posible (el artículo incluye enlaces a estudios científicos de revistas de impacto o bases de datos como Pubmed). Todo el contenido de nuestra revista online se ha revisado por profesionales altamente cualificados (aquí puedes ver nuestro equipo de redactores). Si consideras que nuestro contenido está desactualizado, puedes contactarnos en revision@mundoentrenamiento.com

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Mundo Entrenamiento SL
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico info@mundoentrenamiento.com
  • Más Información: Podrá acceder a segunda capa de Información de Política Privacidad en footer.