Las semillas negras y brillantes del cardo mariano (Silybum marianum) se han utilizado durante siglos para apoyar la salud del hígado. El cardo mariano contiene muchos componentes bioactivos, como silimarina, silibinina, isosilibina y flavonoles, incluso la quercetina.
En este sentido, varios estudios han demostrado que la silimarina respalda la respuesta del cuerpo al estrés oxidativo y la inflamación. Además, es un componente que puede desempeñar un papel protector en presencia de ciertas enfermedades hepáticas y toxicidades.
El cardo mariano es una planta que no solo es beneficiosa para la salud en general, sino que también puede ser un aliado en el mundo del deporte. En este artículo, vamos a explorar las propiedades de esta planta y cómo puede mejorar tu rendimiento físico. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
¿Qué es el Cardo Mariano?
El cardo mariano (Silybum marianum) es una planta herbácea bienal originaria de la región mediterránea, aunque se ha extendido por todo el mundo.
Pero lo que realmente nos interesa aquí son sus semillas, que contienen una mezcla de componentes activos llamados silimarina.
El poder de la silimarina
El estrés oxidativo se ha relacionado con algunas enfermedades del hígado, incluida la esteatohepatitis, la enfermedad del hígado graso alcohólico y no alcohólico y ciertas toxicidades inducidas por fármacos y sustancias químicas.
El papel de la silimarina es fundamental para ayudar a combatir el estrés oxidativo, promoviendo la regeneración de hepatocitos, inhibiendo la fibrogénesis y reduciendo potencialmente los efectos tóxicos de ciertos medicamentos.Además, diferentes estudios han publicado que este componente tiene capacidad para atenuar la producción de óxido nítrico e inhibir la óxido nítrico sintasa inducible.
Por otra parte, en estudios clínicos y de laboratorio, se ha demostrado que la silimarina preserva la función mitocondrial hepática y previene el estrés oxidativo severo en presencia de esteatohepatitis no alcohólica.
Asimismo, puede intervenir en el aumento de la actividad de la superóxido dismutasa (SOD) y la catalasa. También se ha demostrado que inhibe la peroxidación de lípidos y aumenta los niveles de glutatión intracelular y hepático.
Suplementos de Cardo mariano con silimarina
En otro orden de cosas, los Suplementos de Cardo mariano con silimarina se han estudiado por su papel de apoyo en presencia de ciertas toxinas. En el caso del arsénico, los estudios en animales mostraron que este ingrediente podía regular la apoptosis y tuvo un efecto protector sobre el potencial de la membrana mitocondrial.
Un estudio en animales evaluó la eficacia de la suplementación con silimarina durante 15 días en ratas expuestas a arsenito de sodio durante 8 meses. Los resultados del estudio mostraron niveles significativamente elevados de glutatión y una mayor actividad de SOD y catalasa.
Además, se ha demostrado que la silimarina protege contra la necrosis, reduciendo la p38 inducida por mercurio y la activación del factor alfa de necrosis tumoral.
Así mismo, se ha demostrado que exhibe actividad quelante de hierro en presencia de sobrecarga de este mineral.
Propiedades del Cardo Mariano
A continuación veremos las propiedades del cardo mariano según la evidencia científica actual.
Mejora la salud del hígado
El cardo mariano es conocido principalmente por sus propiedades hepatoprotectoras, lo que significa que ayuda a proteger y mantener la salud del hígado.
El hígado es un órgano clave en el metabolismo y la desintoxicación del cuerpo, y su buen funcionamiento es esencial para cualquier deportista.
«El cardo mariano mejora la función hepática, lo que contribuye a un mejor rendimiento en el deporte.»
Reducción de la inflamación
La silimarina presente en el cardo mariano tiene propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser útil para reducir la inflamación y el dolor asociado con el ejercicio físico.
Además, también puede ayudar a disminuir la inflamación en caso de lesiones deportivas, acelerando así el proceso de recuperación.
Antioxidante y refuerzo del sistema inmunológico
El cardo mariano posee propiedades antioxidantes, lo que significa que puede ayudar a combatir los radicales libres producidos durante el ejercicio.
Los radicales libres pueden causar daño celular y contribuir al envejecimiento prematuro y a la aparición de enfermedades. Además, la silimarina también puede estimular el sistema inmunológico, ayudando a mantenernos sanos y activos.
«La silimarina en el cardo mariano actúa como un poderoso antioxidante y refuerza nuestro sistema inmunológico.»
Ayuda en la recuperación muscular
El cardo mariano puede contribuir a una recuperación muscular más rápida después del ejercicio, ya que su efecto antioxidante ayuda a reducir el daño celular y la inflamación causados por el entrenamiento intenso.
Además, al mejorar la función hepática, también puede facilitar la eliminación de productos de desecho generados durante el ejercicio, lo que puede reducir la fatiga y el tiempo de recuperación.
¿Cómo incorporar el Cardo Mariano en tu rutina deportiva?
Aquí tienes algunas formas sencillas de incluir el cardo mariano en tu vida diaria:
- Suplementos: Puedes encontrar suplementos de cardo mariano en forma de cápsulas, tabletas o extractos líquidos. Consulta siempre con un profesional antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.
- Infusiones: Preparar una infusión de cardo mariano es otra opción. Puedes adquirir las semillas secas en tiendas de productos naturales o herbolarios y preparar una infusión siguiendo las instrucciones del paquete.
- Alimentación: Aunque no es común incluir el cardo mariano en la dieta diaria, algunas personas lo incorporan en sus comidas en forma de polvo o aceite. Es importante asegurarse de que el producto sea apto para el consumo y seguir las recomendaciones de uso del fabricante.
Precauciones y contraindicaciones
Aunque el cardo mariano es en general seguro para la mayoría de las personas, hay algunas precauciones que debes tener en cuenta:
- Consulta con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cardo mariano, especialmente si tienes alguna condición médica, estás embarazada, en período de lactancia o tomando medicamentos.
- Puede causar efectos secundarios leves como náuseas, diarrea o malestar estomacal en algunas personas.
- Algunas personas pueden ser alérgicas al cardo mariano o a otros miembros de la familia Asteraceae, como la margarita o la ambrosía. Si experimentas síntomas de alergia, como erupciones cutáneas, dificultad para respirar o hinchazón, suspende su uso y consulta a un médico.
- Aunque el cardo mariano puede tener efectos beneficiosos en el deporte, no es un sustituto de una dieta equilibrada, un buen descanso y un entrenamiento adecuado. Siempre es importante mantener un enfoque integral para mejorar el rendimiento deportivo.
Protege la salud del hígado
La silibinina es otro componente del cardo mariano que ha sido estudiado por su potencial apoyo hepático y de desintoxicación. En estudios con animales, este componente ha mostrado efectos protectores contra la toxicidad debida a la exposición al cadmio.
Un estudio en animales mostró un efecto beneficioso relacionado con la actividad de las transaminasas séricas, la peroxidación de lípidos, el estrés oxidativo y otros marcadores relacionados con la lesión hepática.
Se cree que el mecanismo de acción se debe a sus actividades de eliminación de radicales libres y quelación de metales.
Algunos de sus componentes activos, como la silimarina y la silibinina, desempeñan un papel protector en presencia de ciertas toxinas y estrés oxidativo.
Conclusión
¡Ahora conoces el secreto del cardo mariano! Esta planta maravillosa puede ser un gran aliado en tu vida deportiva, ayudándote a mantener un hígado saludable, reducir la inflamación, combatir los radicales libres y acelerar la recuperación muscular.
No olvides consultar siempre con un profesional antes de incorporar el cardo mariano en tu rutina y seguir las indicaciones de uso para obtener los mejores resultados.
¿Listo para darle una oportunidad al Cardo Mariano?
¡No esperes más y comienza a explorar cómo esta planta milenaria puede mejorar tu rendimiento deportivo! Recuerda, la clave del éxito en el deporte no se encuentra solo en un suplemento o una planta, sino en una combinación de factores como la alimentación, el descanso, la hidratación y un entrenamiento adecuado.
El cardo mariano puede ser una pieza más en tu camino hacia una vida activa y saludable.
Referencias bibliográficas
- Féher J, Lengyel G. (2012). Silymarin in the prevention and treatment of liver diseases and primary liver cancer. Curr Pharm Biotechnol. 13(1):210-7.
- Tajmohammadi A, Razavi BM, Hosseinzadeh H. (2018). Silybum marianum (milk thistle) and its main constituent, silymarin, as a potential therapeutic plant in metabolic syndrome: A review. Phytother Res. 32(10):1933-1949.
- Fanoudi S, Alavi MS, Karimi G, Hosseinzadeh H. (2020). Milk thistle (Silybum Marianum) as an antidote or a protective agent against natural or chemical toxicities: a review. Drug Chem Toxicol.;43(3):240-254.