En este artículo vamos a explicar el suero de mantequilla para que sirve y cuáles son sus principales beneficios que aporta al organismo.
Además, vamos a analizar su composición nutricional y cómo se obtiene este producto de forma casera. No obstante, cabe destacar en este artículo el producto suero de mantequilla mercadona.
¿Qué es el suero de mantequilla?
Antes de comenzar a hablar del suero de mantequilla para que sirve, vamos a describir en qué consiste este suero.
El suero de mantequilla, también conocido como masada o «buttermilk», es un subproducto lácteo líquido de color blanco-amarillento, ligeramente menos espeso que la crema de leche o nata, con un contenido bajo en grasa y una cantidad significativa de proteínas, obtenidas del desuerado de la crema de leche (1).
Además, este producto se define de dos formas diferentes, en función de si es cultivado o natural. El suero de mantequilla cultivado es el que se obtiene por la fermentación de la leche descremada líquida, mediante la acidificación espontánea por la acción de las bacterias ácido-lácticas, o por inoculación de cultivos bacterianos puros en la leche caliente (2).
En cambio, el suero de mantequilla natural es el líquido parcialmente en grasa de la leche que queda tras el proceso de elaboración de la mantequilla, y se comercializa en forma concentrada o en polvo (2).
Tipos de suero de mantequilla
Además, para saber el suero de mantequilla para que sirve debemos de conocer los distintos tipos que hay.
Según las investigaciones realizadas por Kumar et al; en 2015, los diferentes tipos de sueros de mantequilla y sus propiedades son:
- Suero mantequilla de crema dulce: se obtiene a partir de la crema de leche fresca, la cual se bate hasta convertirse en mantequilla y suero de mantequilla que suele tener un sabor similar al de la leche descremada.
- Suero de mantequilla de crema agria: obtenida del batido de la crema madurada, de leche cruda, sin pasteurizar. Se deja agriar de forma natural antes de batir y suele tener un sabor característico a crema agria.
- Suero de mantequilla cultivado: se elabora a partir de la adición de un cultivo bacteriano a la leche descremada, que proporciona un sabor y olor característico.
- Leche fermentada: disponible comercialmente en las tiendas de alimentos. La leche no se utiliza para hacer mantequilla, sino que se elabora añadiendo cultivos bacterianos a la leche descremada y se deja madurar. Después, con el paso del tiempo, la leche se espesa y desarrolla su sabor agrio característico.
Composición nutricional
La composición nutricional de los tipos de suero que se han nombrado anteriormente, es fundamental para entender el suero de mantequilla para que sirve.
A continuación se muestra una tabla con los componentes principales nutricionales de los distintos tipos de suero, entre los que se incluye el ce mantequilla, (1):
Tipos de suero |
suero de quesería |
suero de mantequilla de crema dulce |
suero de mantequilla de crema agria |
---|---|---|---|
Total Nitrógeno, % | 13,5-32,9 | 31,5-32,9 | 27,8 |
Lípidos, % | 0,4 | 5,7-13,1 | 22,3 |
Fosfolípidos, % | ND | 1,3 | 1,2 |
Cenizas, % | 7,5 | 6,7-7,6 | 6,2 |
Lactosa, % | 78,8 | 48,7-53,8 | 43,7 |
pH | 5,6 | 6,4-6,6 | 5,4 |
No solo la composición nutricional es importante para entender el suero de mantequilla para qué sirve, sino que el suero de mantequilla debe de cumplir con las siguientes especificaciones y/0 requisitos (1):
REQUISITOS |
UNIDAD |
MÍN. |
MÁX. |
---|---|---|---|
Contenido de grasa | % | 0.1 | 2.0 |
Sólidos no lácteos grasos | % | 8.1 | – |
Proteína | % | 3.4 | – |
Acidez | % | 0.7 | 1.5 |
Cenizas | % | – | 0.73 |
Fosfatasa | % | neg | – |
Fuente: norma INEN 718. Al 0301.441. (2006)
Beneficios y propiedades del suero de mantequilla
El suero de mantequilla es un producto lácteo con alto contenido de proteínas y bajo en calorías y grasas, indicado para el desarrollo muscular.
Los beneficios y propiedades de este suero son clave para luego ver el suero de mantequilla para que sirve.
Como ya hemos visto en la tabla de composición nutricional, este alimento contiene cerca de un 4% de proteínas, menos del 1% de grasas, minerales como fósforo, zinc y calcio, y vitaminas B2 y B12 (4). Estos componentes nutricional mejoran el fortalecimiento de los huesos, mantienen la salud cardiovascular y mejoran el sistema inmunológico.
Otro de los beneficios y por tanto, respuesta del suero de mantequilla para que sirve deriva de su contenido en aminoácidos, ya que es el que favorece el crecimiento muscular, transformándolo en una opción ideal en la dieta de aquellas personas que realizan actividad física con alto rendimiento muscular (4).
Además, según la Revista Británica de Nutrición, es un alimento que destaca por sus propiedades para reducir el colesterol (4).
Por otra parte, su contenido en ácido láctico mejora la digestión y la absorción de nutrientes, además de ser un ingrediente ideal para el cuidado de la piel y el cabello, gracias a las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que presenta este alimento.La razón es que el alto contenido en ácido láctico ayuda a exfoliar la piel de forma suave, eliminando las células muertas y destacando un cutis más luminoso y radiante (1,4).
De hecho, es útil para el control de la producción de grasa en la piel, lo que lo transforma en un ingrediente esencial para personas con piel grasa o con problemas de acné (1).
Sin embargo, uno de los usos más destacados de este alimento es por su aporte de sabor y textura a las recetas, especialmente a los panes y pasteles (1,4).
Como ya se ha mencionado las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que presenta este alimento lo convierten en un ingrediente ideal para el cuidado de la piel. La razón es que el alto contenido en de ácido láctico ayuda a exfoliar la piel suavemente, eliminando las células muertas y revelando un cutis más luminoso y radiante. También ayuda a controlar la producción de grasa en la piel, lo que lo convierte en un excelente ingrediente para personas con piel grasa o propensa al acné.
La saludable composición nutricional del suero de mantequilla permite convertirlo en una alternativa más sana que otros ingredientes como la crema agria o la leche entera en recetas culinarias (4). Por ello, es clave entender el suero de mantequilla para qur sirve.
¿El suero de mantequilla para que sirve?
En este apartado vamos a ver el suero de mantequilla para que sirve.
El suero de mantequilla puede ser utilizado para elaborar bebidas combinadas con grasa de origen lácteo o vegetal, y otras utilidades como sustancias aromáticas, la fabricación de helados y en la producción de yogur (1).
Además, durante toda la información científica que se ha ido publicando se muestra el suero de mantequilla para que sirve (1):
- Para elaborar suero en polvo
- Para extraer las proteínas
- Obtener el ácido láctico
- Panadería, pastelería
- Hacer manteca de suero, alimentos infantiles, jarabe de lactosa hidrolizada
- En farmacia para fabricar píldoras farmacéuticas
- Extracción de penicilina, alcohol butílico, acetona, vinagre de alcohol, acidificante para alimentos
- Para fabricar resinas sintéticas, materias curtientes
- Elaboración de cerveza y alimento para el ganado
Uno de los ejemplos del suero de mantequilla para que sirve ha sido su uso en repostería y panadería, ya que presenta propiedades emulsificantes y sensoriales muy utilizadas en la industria de la panificación, producción de pastas y salsas.
Además, este producto puede ser incorporado durante el proceso de elaboración de quesos de textura suave, untables o tipo crema y se puede aprovechar para elaborar productos fermentados, con cepas específicas de bacterias ácido lácticas. Estos productos resultantes de la fermentación, pueden ser utilizados como ingrediente funcional para potenciar el sabor, aroma y calidad nutricional de algunos quesos (3).
Otro de los aspectos del suero de mantequilla para que sirve es el uso en bebidas saludables y refrescantes, con mezcla de frutas y yogur también se suele utilizar este alimento, sobre todo para hacer un smoothie o batidos (3).
Otro de sus usos comunes en la cocina es para elaborar recetas de pollo y pescado, ya que se consigue obtener un sabor más suave y una textura más tierna (2,3).
¿Cómo se hace el suero de mantequilla de forma casera?
Una vez que hemos mencionado el suero de mantequilla para que sirve, vamos a ver cómo se hace.
Para preparar un buttermilk en casa solo se necesitan 2 ingredientes, ya que por cada 250 ml de leche añadiremos 15 ml de zumo de limón o un vinagre blanco.
Para obtener 4 raciones, necesitaremos los siguientes ingredientes, y un tiempo total de preparación de 10 minutos (5):
- 250 ml de leche entera
- 15 ml de zumo de limón
Para su elaboración, necesitamos seguir estos pasos (5):
- Verter en 250 ml de leche entera 15 ml de zumo de limón
- Mezclar bien y dejar reposar durante 10 minutos a temperatura ambiente
- El suero de mantequilla estará listo cuando tenga apariencia de leche cortada
Condiciones de almacenamiento
Hemos visto algunos ejemplos del suero de mantequilla para que sirve, sobre todo en pastelería y repostería, pero para ello debemos de tener especial cuidado en las condiciones de almacenamiento.
El producto buttermilk debe de transportarse y almacenarse en un ambiente fresco y seco, a temperaturas inferiores a 27 ºC y humedad relativa inferior al 65 % (2).
Además, su uso no debe superar los 6-9 meses, ya que debido a que este alimento contiene grasa láctea y una alta proporción de fosfolípidos, la calidad del sabor podría verse afectada, tanto si las temperaturas de almacenamiento son muy altas como si el tiempo de conservación es demasiado elevado (2).
Sin embargo, otros análisis químicos han afirmado que el periodo de almacenamiento de la mantequilla de suero es (6):
- 45 días desde la fecha de producción a una temperatura de 2 – 6°C
- 12 meses desde la fecha de producción a -18,1°C
- 24 meses desde la fecha de producción a -22,1°C
¿Dónde comprar el buttermilk?
No solo es importante saber el suero de mantequilla para que sirve, sino en qué sitios podemos comprarlo.
A continuación se muestra un enlace para acceder de forma rápida y sencilla a la compra del producto buttermilk o suero de mantequilla:
Este alimento cuenta con las siguientes características:
Marca | SaborePuro |
Sabor | Leche en Polvo |
Información sobre alérgenos | Contiene: Lechería, Sin Gluten |
Peso del producto | 1000 gramos |
Forma del producto | Polvo |
Recuento de unidades | 1000 gramos |
Además, podemos destacar los siguientes aspectos de sus características que responden el suero de mantequilla para que sirve:
- Ideal para helados y productos horneados
- Sustituto de la leche desnatada
- Bajo porcentaje de grasa
- Da cremosidad y un sabor a leche más intenso
Conclusión
El suero de mantequilla es un subproducto lácteo líquido de color blanco-amarillento, ligeramente menos espeso que la crema de leche o nata, con un contenido bajo en grasa y una cantidad significativa de proteínas, obtenidas del desuerado de la crema de leche (1).
Para que sirve el suero de mantequilla es una pregunta interesante a la hora de preparar nuestras recetas y conocer los beneficios que aporta dicho alimento. La respuesta de la pregunta del suero de mantequilla para que sirve es sencilla, ya que se usa en repostería, batidos, panes y marinados, aportando sabor y esponjosidad a las preparaciones.
Otro de los aspectos clave que se han mencionado debido al análisis de la información científica existente sobre el suero de mantequilla para que sirve es su uso en farmacia para fabricar píldoras farmacéuticas, para extraer la penicilina, alcohol butílico, acetona, vinagre de alcohol, como acidificante para alimentos, e incluso para fabricar resinas sintéticas o materias curtientes.
Además se han destacado algunos aspectos de sus características que responden el suero de mantequilla para que sirve en repostería y panadería, ya que es ideal para helados y productos horneados, sirve como sustituto de la leche desnatado, contiene un bajo porcentaje de grasa y aporta cremosidad y un sabor más intenso a la leche.
Preguntas y respuestas frecuentes del suero de mantequilla para que sirve
A continuación, vamos a responder algunas de las preguntas más frecuentes sobre «el suero de mantequilla para que sirve».
- Qué es el suero de mantequilla? El suero de mantequilla es el líquido resultante de batir la nata para hacer mantequilla, rico en proteínas y bajo en grasa.
- ¿El suero de mantequilla para qué sirve? Se usa en repostería, batidos, panes y marinados, aportando sabor y esponjosidad a las preparaciones.
- ¿Qué beneficios tiene el suero de mantequilla? Aporta proteínas, vitaminas y minerales como calcio y fósforo, favoreciendo la salud ósea y muscular.
- ¿El suero de mantequilla contiene lactosa? Sí, contiene lactosa, por lo que no es apto para intolerantes a este azúcar.
- ¿Se puede tomar el suero de mantequilla directamente? Sí, puede consumirse como bebida, aunque su sabor ácido puede no agradar a todos.
- ¿El suero de mantequilla para que sirve en la piel? Se ha usado tradicionalmente en baños y mascarillas por sus propiedades hidratantes y exfoliantes.
- ¿El suero de mantequilla engorda? Es bajo en grasa, pero contiene calorías; su efecto depende de la cantidad y dieta general.
- ¿Dónde se puede comprar suero de mantequilla? Está disponible en supermercados, tiendas ecológicas o puede obtenerse al hacer mantequilla casera.»
Referencias bibliográficas
- Torrez-Torrez, C. (2017). Recuperación del suero de mantequilla y obtención de la bebida láctea a base de suero de mantequilla. Trabajo de Fin de Grado para optar a la Licenciatura de Ciencias Químicas. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz- Bolivia.
- Velasco-Churuchumbi, J.L. (2022). Efecto de la utilización del suero de mantequilla sobre la calidad del manjar de leche. Trabajo de Fin de Grado para optar al título de Ingeniero Agroindustrial.
- Mazorra-Manzano (SNI I), M. Á., & Moreno-Hernández, J. M. (2019). Propiedades y opciones para valorizar el lactosuero de la quesería artesanal. CienciaUAT, 14(1):133.
- Ayala, N. S. (2024). Propiedades del suero de mantequilla para potenciar tus músculos. eDairyNews-ES. https://es.edairynews.com/suero-de-mantequilla-musculos/
- Corma, M. (2022). Buttermilk o suero de mantequilla. Bon Viveur. https://www.bonviveur.es/recetas/buttermilk-o-suero-de-mantequilla
- Mantequilla de Lactosuero. (2023, julio 16). Foodcom S.A. https://foodcom.pl/es/products/mantequilla-de-suero/