En este artículo vamos a conocer cuáles son los beneficios del chocolate negro para la salud y para mejorar la concentración y memoria.
Además, citaremos las cantidades recomendadas para conseguir estos beneficios y algunas recetas saludables que debes de probar.
¿Qué es el chocolate negro?
El es un tipo de chocolate elaborado con granos de cacao tostado, al que no se le añade leche. Según las normas europeas, se debe utilizar un mínimo de cacao del 35%.
Este chocolate negro se caracteriza por su bajo contenido en azúcar; siendo en algunos casos frecuente los edulcorantes maltitol o stevia (1).
Componentes de los beneficios del chocolate negro
Los componentes principales responsables de los beneficios del chocolate negro son los siguientes (2,3):
- Los flavonoides : antioxidantes que mejoran el flujo sanguíneo cerebral al estimular la producción de óxido nítrico, un compuesto que dilata los vasos sanguíneos, mejorando la memoria y la atención.
- La cafeína: bloquea los receptores de adenosina en el cerebro, reduciendo la sensación de cansancio y aumentando el estado de alerta. Este componente ayuda a aumentar la concentración.
- El magnesio del cacao: participa en el buen funcionamiento neuronal y la transmisión de impulsos nerviosos.
- La Feniletilamina: tiene propiedades antidepresivas, ya que aumenta los niveles de dopamina y serotonina, consiguiendo el bienestar y el placer.
- Ácidos grasos saludables (como los omega-9 y omega-6): mejoran para la función cerebral y la salud neuronal.
Beneficios del chocolate negro
A continuación, vamos a comentar los beneficios del chocolate negro en relación a la salud cardiovascular y a nivel cognitivo.
Salud cardiovascular
Distintos estudios han encontrado que un consumo moderado de chocolate negro podría tener efectos beneficiosos para la salud cardiovascular.
Además, otros beneficios del chocolate negro en el sistema cardiovascular se deben a los componentes arginina, teobromina, triptófano, entre otras; minerales como el potasio y el magnesio y algunos flavonoides (5).
Efecto en la función endotelial
Otro de los beneficios del chocolate negro es que mejora la función endotelial en adultos sanos (11).
En este sentido, se ha encontrado en un estudio, realizado en 2009, la capacidad del chocolate negro frente al blanco para mejorar la circulación sanguínea, la cual se evaluó mediante una ecocardiografía transtorácica no invasiva (12).
En definitiva, existe una asociación estrecha entre entre el consumo de la bebida de cacao rica en flavanoles y los menores valores plasmáticos de moléculas de adhesión vascular (VCAM), ya que si el contenido de estas moléculas fuese alto produciría un aumento en la disfunción vascular como respuesta inflamatoria en la superficie endotelial(13).
Por tanto, gracias al contenido de flavanoles presentes en el cacao se consigue uno de los beneficios del chocolate negro más importantes: la mejora en la reactivación vascular.
Salud cognitiva
Hay algunas evidencias científicas sobre los beneficios del chocolate negro en la salud cognitiva y buen funcionamiento del cerebro.
En este sentido, expertos científicos de la Universidad de L’Aquila (Italia) demostraron que un consumo diario de una dosis de chocolate, puede ser un gran suplemento dietético para combatir el deterioro cognitivo con el paso de la edad (6).
De hecho, se afirmó que el cacao favorece la memoria de trabajo y el procesamiento de la información visual. Los compuestos responsables de estos beneficios cognitivos son los conocidos flavonoides, que también ejercen un papel fundamental como antienvejecimiento del cerebro debido a que protegen las neuronas (7).
Presión arterial y glucemia
Se han realizado varios estudios dietéticos de los beneficios del chocolate negro a corto plazo en la reducción de la presión arterial por su alto contenido en flavonoides.
En el primero estudio a destacar se les administró aleatoriamente a los pacientes involucrados 6,3 g/día de chocolate negro que contenía 30 mg de polifenoles o chocolate blanco libre de polifenoles. Esta intervención duró 18 semanas (8).
En este estudio se evaluó el cambio en la presión arterial durante el tiempo previamente mencionado, siendo los resultados gratamente positivos en cuanto a la reducción de la presión arterial.
Esta presión sistólica se redujo a 2,9mmHg (p < 0,001) y la diastólica 1,9mmHg (p < 0,001). Además, se consiguió una mejora en la formación de óxido nítrico, sin llegar a aumentar el peso corporal. Sin embargo, el chocolate blanco no obtuvo estos buenos resultados (8).
En el segundo estudio, la presión arterial y la glucemia disminuyeron en los individuos sanos, de la misma forma que en los pacientes que sufrían una hipertensión arterial (9)
¿Qué cantidad puedo consumir al día para obtener los beneficios del chocolate negro?
Los beneficios del chocolate negro que han demostrado tener en varios artículos científicos publicados demuestran que se recomienda elegir variedades que contengan un mínimo de cacao del 70%.
Se debería de consumir chocolate negro del 70% o más de cacao. Con 2 o 3 onzas (30g) conseguirás notar los beneficios del chocolate negro.
¿Dónde comprar el mejor chocolate negro?
Hay una gran variedad de chocolate negro en el mercado, pero aquí vamos a recomendar los mejores para conseguir los beneficios del chocolate negro previamente mencionados. Podéis adquirirlos de forma online de manera rápida y sencilla a través de los siguientes enlaces:
Este chocolate negro KAICAO contiene granos de cacao de plantación única y puro de origen, manteca de cacao y polvo de dátiles.
Este producto tiene un agradable sabor del chocolate 85% de fino aroma cacao sin azúcar refinada, el cual procede de Piura, Perú, reconocido por su perfil aromático profundo y notas frutales únicas.
En Kaicao se lleva un control exhaustivo de todo el proceso de producción del chocolate, desde el grano hasta la barra, utilizando únicamente cacao fino de aroma. Este cacao representa un exclusivo 5% de toda la producción mundial de cacao, asegurando un producto de alta calidad que refleja su verdadera esencia.
Lindt nos ofrece su mejor chocolate negro con los siguientes ingredientes:
- Pasta de cacao
- cacao magro
- manteca de cacao
- azúcar moreno de caña
- vainilla
- Cacao: 85% mínimo
Puede contener frutos de cáscara, leche, soja y granos de sésamo.
En este enlace podrás adquirir un Pack de 5 tabletas de chocolate negro Lindt Excellence 85% cacao con un intenso aroma y con notas tostadas, con toques de café y regaliz magistralmente equilibradas.
¿A qué esperas para probarlo?
Recetas saludables con chocolate negro
Una vez que hemos visto los beneficios del chocolate negro, vamos a destacar algunas de las recetas fitness con chocolate negro (10).
Tarta de calabaza con chocolate negro
Los ingredientes necesarios el relleno son:
- 425 gramos de puré de calabaza
- 2 huevos enteros
- 2 yemas de huevo
- una naranja
- 2 cucharadas de harina de avena integral
- 1 cucharadita de canela en polvo
Para la base, los ingredientes necesarios son:
- 175 gramos de harina de avena integral
- una cucharada de aceite de coco
- media tableta de chocolate negro 95%
- una yema de huevo
Los pasos para seguir la elaboración de esta receta son los siguientes:
- Preparamos el puré de calabaza horneando la calabaza partida y después sacamos la pulpa.
- Mezclar con la batidora con el resto de ingredientes.
- Mezclar los ingredientes de la base y extender la mezcla con la ayuda de un rodillo.
- Extender la mezcla en una bandeja de horno y agujerear con un tenedor para que no suba demasiado.
- Dejar hornear 20 minutos
- Dejar reposar en la nevera y mezclar después los ingredientes del relleno.
- Verter la mezcla sobre la base de la nevera y hornear a temperatura media 40 minutos.
Brownie casero de chocolate negro
Los ingredientes necesarios son:
- 2 huevos enteros
- dos o tres plátanos medianos (maduros)
- 60 gramos de copos de avena o harina de avena
- 20 gramos de cacao puro en polvo desgrasado
- 2 cucharadas soperas de crema de cacahuete
- canela al gusto
- 2 cucharadas de postre de bicarbonato
- cuatro nueces crudas
El modo de preparación de esta receta es el siguiente:
- precalentar el horno a 180 grados
- verter la mezcla de los ingredientes sobre un molde con papel de horno
- dejar hornear durante 25 minutos.
Si aún no has probado estas deliciosas recetas… ¿A qué estás esperando?
Preguntas y respuestas frecuentes sobre los beneficios del chocolate negro
En este apartado se responden las preguntas más frecuentes sobre los beneficios del chocolate negro:
- ¿Cuáles son los beneficios del chocolate negro para la salud cardiovascular? El chocolate negro contiene flavonoides que pueden mejorar la circulación y reducir la presión arterial.
- ¿El chocolate negro mejora el estado de ánimo? Sí, puede estimular la producción de endorfinas y serotonina, mejorando el ánimo.
- ¿El chocolate negro es una fuente de antioxidantes? Sí, es rico en polifenoles, flavonoides y catequinas, que combaten el estrés oxidativo.
- ¿El chocolate negro puede ayudar a mejorar la función cerebral? Los flavonoides pueden aumentar el flujo sanguíneo cerebral y mejorar funciones cognitivas.
- ¿Para conseguir los beneficios del chocolate negro qué porcentaje de cacao debe tener? Se recomienda un mínimo de 70% de cacao para obtener beneficios significativos.
- ¿El chocolate negro puede ayudar a controlar el colesterol? Sí, puede aumentar el HDL (colesterol bueno) y reducir el LDL (colesterol malo) en cantidades moderadas.
- ¿El chocolate negro es apto para personas con diabetes? Con moderación y si tiene bajo contenido de azúcar, puede ser incluido en dietas para diabéticos.
- ¿Cuánto consumir al día para obtener los beneficios del chocolate negro? Una porción de 20-30 gramos diarios es una cantidad segura y beneficiosa en adultos sanos.
Referencias bibliográficas
- CHEUNG, Theresa. Melhor Do Que Sexo – O Prazer Do Chocolate Na Sua Vida. São Paulo: Pensamento, 2006
- Vazan, R. et al. (2024) Intake of Dark and Milk Chocolate Differently Affects Autonomic Nervous Control of the Heart During Rest and Mental Stress. Journal of the American Nutrition Association 43 (8):697-703.
- Martín, M.A. et al. (2020). Cacao natural y cerebro: ¿cuál es el nexo?. IV Congreso Nacional de Nutrición, Alimentación y Dietéticas.
- Hu, F.B. (2001). Types of dietary fat and risk of coronary heart disease: a critical review. J Am Coll Nutr, 20: 5-19.
- Geleijnse, J,M. & P.C. Hollman, P.C. (2008). Flavonoids and cardiovascular health: which compounds, what mechanisms? Am J Clin Nutr, 1:12-13.
- Socci, V. et al. (2017). Enhancing human cognition with cocoa flavonoids. Frontiers in Nutrition, 4, 19.
- Universitat Oberta de Catalunya. (s/f). Estudios de Ciencias de la Salud – UOC. Uoc.edu. Recuperado el 5 de mayo de 2025, de https://www.uoc.edu/portal/es/estudis_arees/ciencies-salut/index.html
- D. Taubert, R. et al. (2007). Effects of low habitual cocoa intake on blood pressure and bioactive nitric oxide: a randomized controlled trial. JAMA, 298: 49-60
- D. Grassi, C. et al (2005). Short-term administration of dark chocolate is followed by a significant increase in insulin sensitivity and a decrease in blood pressure in healthy persons. Am J Clin Nutr, 81: 611-614
- García-Faya, E. (2019, marzo 3). 8 recetas sanas y fáciles con chocolate negro. InStyle. https://www.instyle.es/belleza/cuerpo/8-recetas-sanas-y-faciles-chocolate-negro_42853.
- C. Vlachopoulos, K. et al. (2005). Effect of Dark Chocolate on Arterial Function in Healthy Individuals. Am J Hypertens, 18: 785-791.
-
Y. S hiina, N. et al. (2009). Acute effect of oral flavonoid-rich dark chocolate intake on coronary circulation, as compared with non-flavonoid white chocolate, by transthoracic Doppler echocardiography in healthy adults. Int J Cardiol, 131: 424-429.
-
Wang-Polagruto, J.F. et al. (2006). Chronic consumption of flavanol-rich cocoa improves endothelial function and decreases vascular cell adhesion molecule in hypercholesterolemic postmenopausal women. J Cardiovasc Pharmacol, 47: S177-S186