5 beneficios del agua de coco para la salud

Descubre los 5 beneficios del agua de coco. Un gran electrolito para hidratarte con la calor. ¡Conoce sus minerales y propiedades saludables!

✎ Autor:  Yolanda

El consumo regular de esta bebida ofrece varios beneficios del agua de coco, ya que es natural y rica en electrolitos como potasio y magnesio, ayuda a la hidratación post‑ejercicio, favorece el equilibrio de líquidos y puede apoyar la función muscular y la recuperación.

Además es una bebida refrescante con pocas calorías y sin azúcares añadidos cuando se consume fresca.

¿Qué es el agua de coco?

El agua de coco es un líquido transparente que se obtiene del coco verde o maduro, y es consumida sobre todo en los países tropicales por ser una bebida natural, saludable y nutritiva. De hecho, cuando el coco no está tan maduro, podemos obtener mayor cantidad de agua con mejor valor nutritivo(1)

Los beneficios del agua de coco derivan de los minerales y nutrientes que contiene, los cuales son esenciales para la salud, como por ejemplo, la metionina, L-arginina, selenio, vitamina C, Zn, Mn y Cu.

No es lo mismo agua de coco que la leche de coco, ya que esta última resulta de una combinación de agua de coco y coco rallado.

Agua de coco

Composición nutricional

El agua de coco es una bebida que contiene una gran cantidad de sales minerales, destacando el magnesio, fosforo, calcio y potasio por su participación en la mineralización de los huesos, por ello resulta importante destacar los beneficios del agua de coco derivados de su gran perfil nutricional.

Además, esta bebida aporta vitamina B y C, ácido fólico, fitohormonas (auxina, citoquinina), factores promotores del crecimiento, enzimas (catalasa, deshidrogenasa, diastasa, peroxidasa, RNA polimerasa), aminoácidos esenciales (lisina, leucina, cisteína, fenilalanina, tirosina, histidina y triptófano), ácidos palmítico y oleico (1,14).

A continuación, os mostramos en una tabla los datos más importantes sobre el perfil nutricional sobre los beneficios del agua de coco (2,3).

Componentes nutricionales

por cada 100 mL

Energía (kcal) 19
Proteínas (g) 0,72
Hidratos de carbono (g) 3,71
Lípidos (g) 0,2
Fibra (g) 1,1
Potasio (mg) 250
Sodio (mg) 105
Magnesio (mg) 25
Calcio (mg) 24

5 Beneficios del agua de coco

Varios autores de artículos científicos han investigado sobre los beneficios del agua de coco para la salud. En este caso, vamos a destacar los 5 beneficios más importantes.

Electrolito y recuperación muscular

El agua de coco aporta gran cantidad de minerales a nuestro organismo, lo que resulta muy importante para mantenernos bien hidratados, sobre todo en épocas de mucha calor.

Dentro de estos minerales que contiene se encuentran iones inorgánicos como potasio (K), sodio (Na), calcio (Ca), hierro (Fe) y magnesio (Mg) (4).

Además, se ha comprobado que gracias a ser un gran electrolito, entre los beneficios del agua de coco también se encuentra la lucha contra la resaca, debido a que estos minerales hidratan y combaten síntomas como dolor de cabeza, fatiga, malestar y mareo (5).

electrólitos

Otro de los beneficios del agua de coco es que ayuda a mejorar la recuperación muscular después de hacer un ejercicio físico gracias al aporte de sus electrolitos. Esto se debe a la reposición de las pérdidas por sudor que se producen tras el ejercicio, lo que contribuye a mantener el equilibrio hidroeléctrico, así como evitando los calambres musculares.

Por otro lado, dentro de los beneficios del agua de coco también podemos decir que contiene carbohidratos que se absorben rápidamente, lo que facilita la reposición de glucógeno y compuestos bioactivos con efectos antioxidantes y antiinflamatorios, los cuales ayudan a que el daño muscular y el dolor después del entrenamiento sea menor (17,18).

Varios estudios han realizado una comparación en el ámbito deportivo, en distintos niveles de intensidad, y han concluido que el agua de coco resulta eficaz para recuperar los electrolitos perdidos después de realizar ejercicios de intensidad moderada (17,18)

No obstante, otras bebidas deportivas contienen más cantidad de carbohidratos, y ayudan a reponer más rápidamente el glucógeno después de esfuerzos intensos y a largo plazo.

  • Máxima energía durante todo el entrenamiento o actividad deportiva

Una formulación única en el mercado de la suplementación deportiva ha llegado para garantizar tu energía durante los entrenamientos o competiciones deportivas. Dirigido a las personas más exigentes con sus disciplinas deportivas. Ideal para esfuerzos de alta intensidad o larga duración.

Efecto cardioprotector

Uno de los beneficios del agua de coco es que su presenta un 65% de ácidos grasos saturados de cadena media, destacando el ácido caprílico (8%), cáprico (7%), láurico (49%), mirístico (18%), palmítico (8%), esteárico (2%), oleico (6%) y linoleico (2%) los cuales ejercen un efecto cardioprotector. Esto se debe a que dichos ácidos se absorben de forma directa en el intestino, y se utilizan para producir energía, no para transportar el colesterol.

Yong, et al. (2019) evaluaron la composición química y propiedades biológicas del agua de coco (Cocos nucifera L.) y encontraron un efecto cardioprotecctor en el infarto de miocardio debido al alto contenido en potasio (7).

Riesgo miocardio

Por otro lado, se ha realizado otro estudio sobre los beneficios del agua de coco en ratas macho Wistar para determinar el efecto de la alimentación con agua de coco en ratas alimentadas con colesterol (6).

Los resultados mostraron una reducción en los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, además de disminuir de forma significativa la grasa del hígado (6)

Efecto antidiabético

Varios estudios científicos han evidenciado que otro de los beneficios del agua de coco es la reducción de los niveles de azúcar en sangre, por lo que puede ser un gran tratamiento para la diabetes.

Diversos estudios en modelos animales han demostrado que el agua de coco reduce considerablemente los niveles de azúcar en sangre, previniendo el desarrollo de diabetes (8,9,19).

efectos del agua de coco

Sobre los beneficios del agua de coco, Pinto et al., 2015 han evaluado la actividad hipoglucémico y nefroprotectora del agua de coco en ratas con diabetes inducida. Los resultados mostraron una disminución significativa del azúcar en sangre, además de un menor nivel de hemoglobina A1c, lo que supone un gran beneficio a largo plazo frente a la diabetes. (8).

Cabe mencionar la importancia de los beneficios del agua de coco derivados del perfil nutricional frente al tratamiento de la prediabetes y diabetes tipo 2, ya que como gran fuente de magnesio, resulta eficaz frente a la sensibilización a la insulina de personas con esta enfermedad (11).

Antioxidante

Varios ensayos tanto in vivo como in vitro, han puesto de manifiesto que otro de los beneficios del agua de coco se debe a los antioxidantes presentes en la misma que ayudan a combatir los efectos de los radicales libres, previniendo efectos adversos para la salud.

ℹ La investigación en modelos in vivo e in vitro expuestos a toxinas ha demostrado que el agua de coco contiene antioxidantes que reducen la presencia de radicales libres, evitando de esta manera que causen un daño grave en la salud (12,13)

Un estudio realizado por Manna et al., 2014 en ratas Wistar, encontró que el agua de coco reducía los niveles de estrés oxidativo frente a otras ratas que no tomaron este suplemento nutritivo (13)

Además, la presencia de L-arginina en el agua de coco resulta muy importante para reducir la formación de radicales libres, teniendo ésta una concentración aproximada de 1-4 mg/100mL de agua. (1).

Es un complemento nutricional todo en uno que mejora el rendimiento, la recuperación y la hidratación en deportes de resistencia y alta intensidad. Combina aminoácidos esenciales (EEAA), BCAA, creatina creapure® y minerales para optimizar el entrenamiento antes, durante y después.

Cupón descuento "MundoLevels"

 

 

Ayuda a combatir los cálculos renales

Otro de los beneficios del agua de coco que se han investigado es su efecto en la prevención de los cálculos renales.

Los cálculos renales se forman cuando el calcio, el oxalato y otros compuestos se combinan para formar cristales en la orina (15).

Cálculos renales

En 2013 Gandhi et al; estudió el efecto profiláctico del agua de coco en la nefrocalcinosis derivada del compuesto etilenglicol en ratas wistar macho.

Los resultados sobre los beneficios del agua de coco confirmaron el efecto inhibitorio del agua de coco respecto a la formación de cálculos renales eliminados a través de la orina. Además, el agua de coco ejerció una protección contra el deterioro de la función renal y el desarrollo de estrés oxidativo en los riñones.

Puede ser que la razón de este efecto preventivo frente a los cálculos renales sea por una reducción en la formación de radicales libres debido a los altos niveles de oxalato en la orina (16)

 

 

Preguntas frecuentes sobre los beneficios del agua de coco


¿Cuáles son los principales beneficios del agua de coco?

El agua de coco es una bebida natural que ayuda a la hidratación, repone electrolitos, es baja en calorías y contiene antioxidantes.

¿Es buena el agua de coco para la hidratación después de hacer ejercicio?

Sí, el agua de coco es excelente para la rehidratación, ya que es rica en electrolitos como el potasio, que se pierden durante la actividad física.

¿El agua de coco ayuda a la digestión?

Sí, contiene fibra y enzimas bioactivas que pueden ayudar a mejorar la digestión y prevenir problemas estomacales.

¿El agua de coco es apta para diabéticos?

Debido a su contenido de azúcares naturales, se recomienda consumirla con moderación y consultar a un médico, aunque tiene un índice glucémico bajo.

¿Se han detectado beneficios del agua de coco en la piel?

Sí, sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres, lo que puede contribuir a una piel más saludable y radiante.

¿El agua de coco ayuda a bajar de peso?

Al ser baja en calorías y grasas, y ayudar a la saciedad, puede ser una buena alternativa a otras bebidas azucaradas, apoyando así en la gestión del peso.

¿Hay beneficios del agua de coco en el sistema inmunológico?

Contiene vitamina C y otros nutrientes que pueden ayudar a fortalecer las defensas del cuerpo.

¿Cuál es la diferencia entre el agua de coco y la leche de coco?

El agua de coco es el líquido transparente del interior del coco joven, mientras que la leche de coco se extrae de la pulpa del coco maduro, siendo mucho más calórica y grasa.

Referencias Bibliográficas

  1. Kumar, M. et al. (2021). Nutritional and metabolomics characterization of the coconut water at different nut developmental stages. Journal of Food Composition and Analysis, 96: 1037-38.
  2. Alchoubassi, G. et al. (2021). Speciation of essential nutrient trace elements in coconut water. Food Chemistry, 339: 1276-80. Enlace 
  3. Tan, T.-C. et al. (2014). Composition, physicochemical properties and thermal inactivation kinetics of polyphenol oxidase and peroxidase from coconut (Cocos nucifera) water obtained from immature, mature and overly-mature coconut. Food Chemistry, 142:121-128.
  4. SAAT, Mohamed et al. Rehydration after exercise with fresh young coconut water, carbohydrate-electrolyte beverage and plain water. Clinical TRial. Vol.21. 2.ed; 93-104, 2002.
  5. CLEVELAND CLINIC. The Health Benefits of Coconut Water. Recuperado el 7 de agosto de 2025 de: https://health.clevelandclinic.org/the-health-benefits-of-coconut-water.
  6. Sandhya, V., & Rajamohan, T. (2006). Beneficial effects of coconut water feeding on lipid metabolism in cholesterol- fed rats. Journal of medicinal food, 9(3):400-407
  7. Yong, J. W. et al. (2009). The chemical composition and biological properties of coconut (Cocos nucifera L.) water. Molecules, 14(12): 5144-5164.
  8. Pinto, I. F. et al. (2015). Study of antiglycation, hypoglycemic, and nephroprotective activities of the green dwarf variety coconut water (Cocos nucifera L.) in alloxan-induced diabetic rats. Journal of medicinal food, 18(7): 802-809.
  9. Prado, F. C. et al. (2015). Development and evaluation of a fermented coconut water beverage with potential health benefits. Journal of functional foods, 12: 489-497.
  10. Preetha, P. et al. (2012). Hypoglycemic and antioxidant potential of coconut water in experimental diabetes. Food & function, 3(7): 753-757.
  11. Hruby, A. et al. (2014). Higher magnesium intake reduces risk of impaired glucose and insulin metabolism and progression from prediabetes to diabetes in middle-aged americans. Diabetes care, 37(2): 419-427.
  12. Bhagya, D. et al. (2012). Therapeutic effects of tender coconut water on oxidative stress in fructose fed insulin resistant hypertensive rats. Asian Pacific journal of tropical medicine, 5(4): 270-276.
  13. Manna, K. et al. (2014). Protective effect of coconut water concentrate and its active component shikimic acid against hydroperoxide mediated oxidative stress through suppression of NF-κB and activation of Nrf2 pathway. Journal of ethnopharmacology, 155(1): 132-146.
  14. Yong, J. W. et al. (2009). The chemical composition and biological properties of coconut (Cocos nucifera L.) water. Molecules, 14(12): 5144-5164.
  15. Worcester, E. M. et al. (2010). Calcium kidney stones. New England Journal of Medicine, 363(10):954-963.
  16. Gandhi, M. et al. (2013). Prophylactic effect of coconut water (Cocos nucifera L.) on ethylene glycol induced nephrocalcinosis in male wistar rat. International braz j urol, 39: 108-117.
  17. Kalman, D. S. et al. (2012). Comparison of coconut water and a carbohydrate–electrolyte sport drink on measures of hydration and physical performance in exercise-trained men. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 9(1), 1–8.
  18. Shirreffs, S. M., & Maughan, R. J. (1998). Volume repletion after exercise-induced volume depletion in humans: replacement of water and sodium losses. American Journal of Physiology-Regulatory, Integrative and Comparative Physiology, 274(3): R868–R875.

Autor: Yolanda

imagen del autor del artículo

BIO: Graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, soy amante del sector alimentario, con el objetivo de aportar todos mis conocimientos para fomentar el adecuado desarrollo de la calidad y seguridad alimentaria.

Directrices Editoriales | Redactora de artículos Mundo Entrenamiento SL | Contacto | Linkedin

✅ El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor rigurosidad posible (el artículo incluye enlaces a estudios científicos de revistas de impacto o bases de datos como Pubmed). Todo el contenido de nuestra revista online se ha revisado por profesionales altamente cualificados (aquí puedes ver nuestro equipo de redactores). Si consideras que nuestro contenido está desactualizado, puedes contactarnos en revision@mundoentrenamiento.com

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Mundo Entrenamiento SL
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico info@mundoentrenamiento.com
  • Más Información: Podrá acceder a segunda capa de Información de Política Privacidad en footer.