Pliometría en Deportes de Combate

En el presente artículo revisaremos la Pliometría en Deportes de Combate, sus fundamentos y los requerimientos para las diferentes modalidades.

✎ Autor:  Gabriel Rezzonico

A lo largo de este artículo entenderemos a la Pliometría en Deportes de Combate, como un conjunto de ejercicios de saltabilidad que serán programados con el fin de obtener movimientos específicos con mayores niveles de potencia y velocidad, habilidades que resultan claves en los gestos deportivos (36).

En todas las actividades de combate deben realizarse acciones a muy altas intensidades y de forma repetida (24) como patadas, cambios de dirección o derribos.

¿Qué busca la pliometría en deportes de combate?

El entrenamiento pliométrico buscará mejorar la capacidad muscular para generar fuerza con los miembros inferiores en el menor tiempo posible, optimizando así los gestos mencionados.

Además, considerando la contribución de todo el cuerpo en la mayoría de las acciones realizadas en estas actividades (15, 20, 28), la mejora en la capacidad de la musculatura de las piernas para generar altas producciones de fuerza en breves períodos de tiempo, podría beneficiar la transferencia de energía a través de las cadenas cinéticas dando como resultado una mayor eficiencia motriz.

De acuerdo con lo antedicho, el entrenamiento de Pliometría en Deportes de Combate puede resultar una herramienta de gran utilidad, siempre y cuando se lleve a cabo correctamente programado a partir del análisis de los requerimientos de cada actividad, tarea que se desarrollará en el presente artículo.

Fundamentos para utilizar Pliometría en Deportes de Combate

La Pliometría en Deportes de Combate involucra aquellos gestos realizados con el tren inferior, en donde luego de una carga excéntrica inmediatamente se lleva a cabo una contracción de tipo concéntrica de forma explosiva (9, 31, 36).

Cuando los saltos se ven precedidos por un impulso previo o caída se verá activado el ciclo estiramiento-acortamiento (CEA), generándose un gran reclutamiento de unidades motoras que permitirá llevar a cabo el gesto con una alta intensidad (8, 14).

La potenciación generada por la activación del CEA se fundamenta a partir de la actualización del modelo desarrollado por Hill inicialmente en 1938, en donde se explicó que la estructura de los músculos se divide en tres tipos de componentes (27):

  • Contráctil (CC). Se refiere a las estructuras que proveen fuerza de forma activa durante una contracción muscular, como los filamentos de actina y miosina.
  • Elástico en serie (SEC). Son aquellas estructuras que yacen en serie o alineadas con las fibras musculares, entre las que se distinguen los puentes cruzados, proteínas estructurales y tendones.
  • Elástico en paralelo (PEC). Se trata de las estructuras no contráctiles que se encuentran paralelas al músculo, como las redes de tejido conectivo y membranoso: perimisio, epimisio y endomisio.
la unidad funcional del tejido muscular, el sarcómero
Imagen 1: la unidad funcional del tejido muscular, el sarcómero | Fuente: García López et al., 2003

Los tres componentes (CC, SEC y PEC) interactúan para producir movimientos eficientes.

De esta forma, durante una acción excéntrica el CC se activa para generar fuerza muscular liberando calcio y formando puentes cruzados de actina y miosina, mientras el SEC y PEC se están alargando ofreciendo como resultado una acumulación de energía elástica (13, 27, 35).

los tres componentes musculares del modelo modificado de Hill
Imagen 2: los tres componentes musculares del modelo modificado de Hill

En la mayoría de los gestos deportivos las contracciones concéntricas se encuentran precedidas de un estiramiento del músculo, dando cuentas de la importancia del entrenamiento sobre el CEA el cual presenta tres fases (13, 14):

  • Fase 1: preactivación. Se trata de un ajuste muscular del Sistema Nervioso Central, en función de la magnitud del estiramiento previsto.
  • Fase 2: activación. Esta fase se extiende desde el inicio de la contracción muscular excéntrica hasta la finalización del alargamiento muscular.
  • Fase 3: contracción muscular concéntrica. En esta parte del movimiento se invierte el tipo de acción muscular y se aprovecha la energía elástica almacenada anteriormente.

Es importante destacar que la energía almacenada por el SEC y PEC se verá disipada paulatinamente, cuanto mayor sea el tiempo de transición previo a la fase concéntrica (13, 34).

A nivel neuronal, el CEA provoca un incremento en la excitabilidad de los propioceptores activando una serie de mecanismos reflejos mediados por los Órganos Tendinosos de Golgi (OTG), ubicados en las uniones músculo-tendinosas, y los Husos Musculares (HM), alojados en el tejido muscular (11, 25).

Los OTG responden a cambios en la tensión muscular activa, inhibiendo a los músculos agonistas. Los HM, en cambio, son mecanorreceptores que reaccionan a cambios repentinos en la longitud del músculo, estimulando su contracción en la dirección opuesta.

La acción inhibitoria de los OTG puede ser minimizada a través de la contribución de los HM, siempre y cuando se mantenga un régimen de rápida activación y corta duración (10).

El CC también se vería potenciado por un estiramiento súbito previo al desarrollo de una acción concéntrica. Para ello, el nivel de alargamiento muscular desde su estado de reposo no debería superar un 110-120% de su longitud de reposo (13),

Por estos motivos, durante la realización de ejercicios de Pliometría en Deportes de Combate se buscará reducir el tiempo de transición entre las fase 2 (desaceleración excéntrica) y 3 (aceleración concéntrica) recién descriptas, para así optimizar el trabajo del CEA.

Tipos de Pliometría en Deportes de Combate

A continuación analizamos los tipos de pliometría en deportes de combate.

Clasificación de los saltos

En concordancia con lo desarrollado anteriormente, es importante destacar los tres niveles sobres los que podría trabajarse para entrenar los diferentes componentes musculares al entrenar Pliometría en Deportes de Combate.

Niveles de Pliometría en Deportes de Combate
Imagen 3: Niveles de Pliometría en Deportes de Combate | Fuente: adaptado de Ornelas, 2020

La clasificación de los saltos en un nivel u otro dependerá, por un lado, de la activación del CEA, por otro, de la velocidad entre la transición de las fases excéntrica a concéntrica.

De esta forma, todos aquellos saltos en los que se parta de una posición flexionada estática (ej. sentado sobre un cajón) o que se haya alcanzado y sostenido por más de 3-4” (ej. Squat Jump) estarían mayormente relacionados con el desarrollo del CC (Nivel 1).

En cambio, los saltos que involucren al CEA tendrán también impacto sobre los SEC y PEC (Nivel 2), con un bajo componente neuronal cuando el tiempo de contacto sea alto.

Pueden distinguirse entonces dos categorías dependiendo de la duración del tiempo de contacto con el piso (11, 34):

  • Movimientos pliométricos rápidos (≤250 ms)
  • Movimientos pliométricos lentos (>250 ms)
Tiempo de contacto para diferentes acciones deportivas
Cuadro 1: Tiempo de contacto para diferentes acciones deportivas | Fuente: adaptado de Walker, 2016

Para que un salto sea considerado reactivo (Nivel 3) y tenga una mayor incidencia sobre los propioceptores, debería clasificarse como movimiento pliométrico rápido.

Además de esta clasificación, los ejercicios de Pliometría en Deportes de Combate también pueden clasificarse de acuerdo al plano de movimiento en el que se desarrollen y los tipos de apoyos.

Dirección de los saltos

A partir de la tensión generada por los músculos, el movimiento se desarrolla a nivel articular en un sistema rotacional, sobre una línea o eje de rotación perpendicular al plano en el que ocurre (3).

Pueden distinguirse tres ejes los cuales se definen por su intersección con los planos de movimiento.

De esta forma, todos los saltos desarrollados durante un entrenamiento de Pliometría en Deportes de Combate se encontrarían desarrollados sobre un eje y plano como se describe a continuación:

  • Plano sagital y eje medio-lateral. Movimientos de flexión y extensión (ej. Squat Jumps o saltos en largo).
  • Plano frontal y eje antero-posterior. Acciones que involucren aducciones y abducciones (ej. saltos laterales).
  • Plano transverso y eje longitudinal. Aquí toman lugar todas las rotaciones (ej. saltos con cambio de dirección).
planos y ejes corporales – a) plano sagital, eje medio-lateral, b) plano frontal, eje antero-posterior, c) plano transverso, eje longitudinal
Imagen 4: planos y ejes corporales – a) plano sagital, eje medio-lateral, b) plano frontal, eje antero-posterior, c) plano transverso, eje longitudinal | Fuente: adaptado de Knudson, 2007

Tipos de apoyo en los saltos

Los saltos también pueden ser clasificados de acuerdo a como se sucedan los apoyos durante las fases del despegue y aterrizaje (5). En la imagen 5 puede verse la diferencia entre cada una de las variantes.

El trabajo de Pliometría en Deportes de Combate sobre un apoyo generaría un incremento de la intensidad de los saltos, considerando que la carga que deberá empujarse y/o amortiguarse estará controlada sólo por una de las extremidades.

tipos de saltos de acuerdo a la cantidad y sucesión de los apoyos
Imagen 5: tipos de saltos de acuerdo a la cantidad y sucesión de los apoyos | Fuente: elaboración propia

Métodos de evaluación

La valoración de la capacidad de salto, se ha utilizado como medio para conocer la habilidad de los atletas para desarrollar fuerza con los miembros inferiores en un breve período de tiempo (1, 6, 7, 20).

A continuación se desarrollarán algunos métodos para la evaluación de la Pliometría en Deportes de Combate.

Test de Bosco

Uno de los protocolos más utilizados es el test de Bosco, el cual se compone de una serie de saltos verticales máximos con distintas características y estandarizados.

Estos deben evaluarse con algún dispositivo tecnológico (ej. plataforma de salto o encoder) y sus resultados permiten estimar las diferentes cualidades de los músculos (14, 32).

Squat Jump (SJ)

Se realiza un salto máximo partiendo desde una posición de 90° de flexión de rodillas, con el tronco lo más erguido posible. Este test permite evaluar el trabajo del CC sin aprovechamiento de energía elástica.

representación gráfica de la ejecución de un SJ
Imagen 6: representación gráfica de la ejecución de un SJ | Fuente: Villa y García-López, 2002

Counter Movement Jump (CMJ)

Se realiza un salto máximo partiendo de parado, luego de un contra movimiento alcanzando una posición de 90° de flexión de rodillas. El movimiento previo permite evaluar la reutilización de energía elástica (SEC y PEC).

representación gráfica de la ejecución de un CMJ
Imagen 7: representación gráfica de la ejecución de un CMJ | Fuente: Villa y García-López, 2002

Drop Jump (DJ)

Consiste en dejarse caer desde distintas alturas (20-40-60-80-100cm) para luego de contactar el piso y alcanzar los 90° de flexión de rodillas realizar un salto máximo. En este caso se busca evaluar la reutilización de energía elástica con aprovechamiento del componente reflejo provisto por los propioceptores.

representación gráfica de la ejecución de un DJ
Imagen 8: representación gráfica de la ejecución de un DJ | Fuente: Villa y García-López, 2002

Repeat Jump (RJ)

Se realizan una serie de saltos consecutivos alcanzando los 90° de flexión de rodillas en cada uno de ellos. La duración de este test puede estandarizarse en 15” para evaluar la potencia anaeróbica o en 60” para conocer la capacidad anaeróbica.

De esta forma podrá obtenerse información sobre la incidencia de la fatiga en el rendimiento del salto.

representación gráfica de la ejecución de un RJ
Imagen 9: representación gráfica de la ejecución de un RJ | Fuente: Villa y García-López, 2002

Índices del protocolo del Test de Bosco

Los tests del protocolo de Bosco también permiten derivar los siguientes índices (14, 32), los cuales resultarán útiles para conocer la dirección que deberá darse al desarrollo de la Pliometría en Deportes de Combate:

  • Índice de elasticidad. A través de la relación entre el SJ y CMJ se cuantifica la contribución de la energía elástica al salto.
  • Índice de reactividad. Establece la relación entre el CMJ y el DJ, permitiendo cuantificar la contribución del componente neuromuscular al salto.
  • Índice de resistencia a la fatiga. Permite cuantificar la capacidad de sostener la altura alcanzada en el CMJ durante saltos repetidos.
fórmulas de los índices derivados del test de Bosco
Cuadro 2: fórmulas de los índices derivados del test de Bosco | Fuente: adaptado de: Villa y García-López, 2002

A través del registro de los resultados obtenidos se podrán conocer diferentes datos sobre las condiciones iniciales y los avances de los deportistas, permitiendo a su vez establecer comparativos con referencias de evaluaciones tomadas sobre otros atletas de similares características.

Otras evaluaciones

Cuando no se disponga de tecnología para evaluar la Pliometría en Deportes de Combate, la altura de los saltos también puede medirse de manera muy simple a través de los protocolos que se exponen a continuación (22).

Salto Vertical (VJ)

El atleta debe pararse de frente a una pared y se marca la altura alcanzada con los brazos extendidos.

Para su ejecución, realizará un contra movimiento con impulso de brazos, comenzando parado al lado de la pared marcada previamente y con sus dedos pintados con tiza.

Al llegar a la altura máxima deberá marcar la pared con su mano. De esta forma, a partir de la medición entre la primera marca y la realizada durante el salto podrá obtenerse la altura final del mismo.

representación gráfica del VJ
Imagen 10: representación gráfica del VJ | Fuente: Martínez López, 2002

Salto Horizontal (HJ)

El deportista debe pararse en un punto y se coloca una marca delante de sus pies.

Luego, tras un impulso de brazos y una inclinación al frente buscará alcanzar la mayor distancia horizontal con un salto. Para conocer el largo alcanzado se tomará la medida entre la marca inicial y el borde más cercano a esta.

representación gráfica del HJ
Imagen 11: representación gráfica del HJ | Fuente: Martínez López, 2002

Aplicación de Pliometría en Deportes de Combate

El uso de ejercicios de Pliometría en Deportes de Combate tendrá incidencia sobre el desarrollo de la potencia muscular de los miembros inferiores (10, 19).

Los ejercicios de saltabilidad presentarían un perfil similar a muchos de los gestos realizados en estas actividades, por lo que su inclusión en los planes de entrenamiento debería considerarse de acuerdo a la caracterización de sus acciones.

En los deportes de golpeo o striking, la velocidad de sus gestos es muy elevada, llegando a alcanzar los golpes de puño hasta 9 m/s (15) y las patadas 14.6 m/s (17), implicando tiempos de ejecución muy cortos y breves períodos para aplicar fuerza (<0.5”).

En las modalidades de lucha y grappling, en cambio, los intervalos de trabajo de sus acciones pueden alcanzar tiempos más altos (>0.5”) (11, 27).

Esto se debe a que la carga movilizada durante los lanzamientos y derribos vendrá determinada por el peso del rival, requiriendo más tiempo para su traslado.

Para conocer la altura que debería buscarse alcanzar en los saltos como resultado de los entrenamientos de Pliometría en Deportes de Combate, en el cuadro 2 se muestran los datos expuestos por diferentes investigadores en sus estudios sobre las evaluaciones más frecuentes: SJ y CMJ.

altura promedio alcanzada de los tests de Squat Jump (SJ) y Counter Movement Jump (CMJ) para diferentes Deportes de Combate
Cuadro 3: altura promedio alcanzada de los tests de Squat Jump (SJ) y Counter Movement Jump (CMJ) para diferentes Deportes de Combate | Fuente: elaboración propia

Atletas de Lucha, Judo y AMM alcanzaron saltos mayores que los de actividades de golpeo como el Boxeo o Taekwondo.

Esto permite evidenciar un alto desarrollo de la Fuerza explosiva de los miembros inferiores en aquellos deportes en los que se realicen acciones de lucha. La Pliometría en Deportes de Combate de este tipo, debería constar de los ejercicios propuestos en los niveles 1 y 2.

Sin embargo, en estas actividades habrá un gran caudal de trabajo de desplazamientos cortos, rápidos y repetidos en el tiempo, rompiendo inercia en aceleraciones, desaceleraciones y cambios de dirección o de sentido (2). Por este motivo, también será importante la inclusión de ejercicios del nivel 3.

Con respecto al trabajo de Pliometría en Deportes de Combate de golpeo y en aquellos híbridos (como las AMM o el Sambo), de acuerdo con lo expuesto tendría una gran aplicación en la búsqueda de mejorar la producción de fuerza en sus gestos específicos y los desplazamientos.

Sin embargo, los resultados de las evaluaciones no demuestran altos valores de saltabilidad para SJ y CMJ.

En estos casos, podría resultar apropiado trabajar mayormente con los ejercicios propuestos en el nivel 3, debido al menor tiempo de contacto y la necesidad de aplicar fuerza en muy poco tiempo.

En todos los casos deberían utilizarse variantes en las que se trabaje sobre los diferentes planos de movimiento y con distintos tipos de apoyos, para así atender a los principios de variabilidad (34) y especificidad (4) con el fin de mejorar la transferencia en las mejoras obtenidas sobre la potencia muscular hacia los gestos deportivos.

Programación de Pliometría en Deportes de Combate

Se han expuesto distintas variantes para el entrenamiento de Pliometría en Deportes de Combate, así como su mayor o menor implicancia en el desarrollo de las habilidades específicas en las distintas modalidades.

Sin embargo, al desarrollar la Pliometría en Deportes de Combate resultará determinante conocer también aspectos sobre la dosificación de las cargas a programar.

Esta dosificación es fundamental para evitar niveles de estrés sobre los deportistas que podrían ser perjudiciales para su rendimiento y/o salud.

En la imagen 11 se exponen algunas recomendaciones sobre la frecuencia, volumen y tiempos de recuperación (9, 26, 13) para el entrenamiento de Pliometría en Deportes de Combate, como requisitos para obtener mejoras sobre las habilidades de los atletas con estos trabajos.

recomendaciones para la programación de entrenamientos de Pliometría en Deportes de Combate
Imagen 12: recomendaciones para la programación de entrenamientos de Pliometría en Deportes de Combate | Fuente: elaboración propia

Conclusiones sobre Pliometría en Deportes de Combate

La Pliometría en Deportes de Combate se trata de un conjunto de ejercicios de saltabilidad, que permiten el desarrollo de las habilidades específicas de los atletas.

Los componentes musculares contráctiles CC y SEC, no contráctiles PEC y los mecanorreceptores (OTG y HM) pueden entrenarse en diferentes niveles para potenciar el desarrollo de la fuerza muscular.

Los saltos pueden clasificarse de acuerdo a los  componentes musculares que desarrollen (nivel 1, 2 y 3), los planos de movimiento sobre los que se efectúen (frontal, sagital y transverso) y la sucesión de apoyos (jump, skip, hop y bound).

La valoración de la capacidad de salto de los deportistas puede llevarse a cabo mediante los test del protocolo de Bosco (SJ, CMJ, DJ, RJ) o algunas variantes más simples como el VJ y HJ.

Para el trabajo de Pliometría en Deportes de Combate de lucha y grappling, se debería hacer énfasis sobre los componentes contráctiles, elásticos y reactivos (niveles 1, 2 y 3).

En la Pliometría en Deportes de Combate de golpeo habrá una preponderancia sobre los ejercicios reactivos (nivel 3), que vendrá dada por la alta velocidad de sus gestos y la baja disponibilidad de tiempo para aplicar fuerza.

La programación del entrenamiento de Pliometría en Deportes de Combate deberá seguir algunas pautas básicas de dosificación, para evitar perjudicar el rendimiento de los atletas o incluso incurrir en una lesión.

Referencias Bibliográficas

  1. Andreato, L., Díaz Kara, F. J., Andrade, A. y Magnani Branco, B. H. (2017). Physical and physiological profiles of Brazilian jiu-jitsu athletes: a systematic review. Sports Medicine, 3(9), pp. 1-17. doi: 10.1186/s40798-016-0069-5
  2. Argemi, R. (2014). El Intermitente. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Autoedición.
  3. Bartlett, R. (2007). Introduction to Sports Biomechanics. Nueva York, Estados Unidos de América: Routledge
  4. Bosch, F. (2018). Strength Training and Coordination: An Integrative Approach. Róterdam, Países Bajos: 2010 Publishers.
  5. Boyle, M. (2010). Advances in Functional Training. California, Estados Unidos de América: On Target Publications.
  6. Cardozo, L. y Yanez, C. (2017). Aspectos fisiológicos de deportistas de elite de taekwondo: una revisión narrativa. Revista Española de Educación Física y Deportes, 418, 35-46.
  7. Chaabene, H., Tabben, M., Mkaouer, B., Franchini, E., Negra, Y., Hammami, M., Amara, S., Chaabene, R. B. y Hachana, Y. (2014). Amateur Boxing: Physical and Physiological Attributes. Sports Med. Doi: 10.1007/s40279-014-0274-7
  8. Chimera, N. J., Swanik, K. A., B. Swanik, C.y Straub, S. J. (2004). Effects of Plyometric Training on Muscle-Activation Strategies and Performance in Female Athletes. Journal of Athletic Training, 39(1), 24-31.
  9. Coppoví Lanusse, R. (2015). Análisis del volumen de entrenamiento pliométrico para la mejora del salto. Pliometría en Deportes de Combate  Apunts Educación Física y Deportes, 120, 43-51.
  10. Cormie, P., McGuigan, M. y Usher Newton, R. (2011). Developing maximal neuromuscular power part I – biological basis of maximal power production. Sports Medicine Journal, 41(1), 17-38. doi: 10.2165/11537690-000000000-00000
  11. Flanagan, E. P. y Comyns, T. M. (2008). Utilización del Tiempo de Contacto y el Índice de Fuerza Reactiva para Optimizar el Entrenamiento del Ciclo de Estiramiento-Acortamiento Rápido. PubliCE. Recuperado de: htps://g-se.com/utilizacion-del-tiempo-de-contacto-y-el-ndice-de-fuerza-reactiva-para-optimizar-el-entrenamiento-del-ciclo-de-estiramiento-acortamiento-rapido-1082-sa-X57cfb271ba443
  12. Franchini E., Artioli, G. G. y Brito, C. J. (2013). Judo combat: time-motion analysis and physiology. International Journal of Performance Analysis in Sport, 13(2), 624-641. doi: 10.1080/24748668.2013.11868676
  13. García López, D., Herrero Alonso, J. A. y De Paz Fernández, J. A. (2003). Metodología del entrenamiento Pliométrico. Pliometría en Deportes de Combate Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 3(12), 190-204.
  14. Garrido Chamorro, R. P., González Lorenzo, M., Expósito, I., Sirvent Belando, J. y García Vercher, M. (2012). Valores del Test de Bosco en Función del Deporte. PubliCE. Recuperado de: https://g-se.com/valores-del-test-de-bosco-en-funcion-del-deporte-500-sa-T57cfb2715112d
  15. Kibler, W. B., Press, J. y Sciascia, A. (2006). The role of core stability in athletic function. Sports Medicine, 36(3), 189-198. Doi: 10.2165/00007256-200636030-00001
  16. Kimm, D. y Thiel, D. V. (2015). Hand Speed Measurements in Boxing. Procedia Engineering, 112(105), 502-506. doi: 10.1016/j.proeng.2015.07.232
  17. Knudson, D. (2007). Fundamentals of Biomechanics. California, Estados Unidos de América: Springer
  18. Kong, P.W., Luk, T.C. and Hong, Y. (2000). Difference between taekwondo roundhouse kick executed by  the front and back leg. Recuperado de: https://ojs.ub.uni-konstanz.de/cpa/article/view/2536
  19. Kramer, W. J. y Newton, R. U. (2000). Training for muscular power. Physical Medicine and Rehabilitation Clinics of North America, 11(2), 341-368. Doi: 10.1016/S1047-9651(18)30133-5
  20. Lenetsky, S. y Harris, N. (2012). The mixed martial arts athlete: a physiological profile. Strength and Conditioning Journal, 34(1), 32-47. doi: 10.1519/SSC.0b013e3182389f00
  21. Lenetsky, S., Harris, N. y Brughelli, M. (2013). Assessment and contributors of punching forces in combat sports athletes: implications for strength and conditioning. Strength and Conditioning Journal, 35(2), 1-7. doi: 10.1519/SSC.0b013e31828b6c12
  22. Martínez López, E. J. (2002). Pruebas de Aptitud Física. Barcelona, España: Ed. Paidotribo
  23. Ornelas, A. (2020). Entrenamiento Pliométrico en el Tae Kwon Do. Recuperado de: https://www.cie-dc.com/etto-pliomeacutetrico-para-el-tkd.html
  24. Rezzonico, G. (2020). Optimización del Rendimiento en Deportes de Combate. Un abordaje metodológico basado en la ciencia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Autoedición.
  25. Riemann, B. L. y Lephart, S. M. (2002). The sensorimotor system, Part I: The Physiologic Basisi of Functional Joint Stability. J Athl Train, 37(1), 71-79.
  26. Salles, B. F., Simao, R. Miranda, F. , da Silva Novaes, J., Lemos, A. y Willardson, J. M. (2009). Rest Interval Between Sets in Strength Training. Sports Med., 39(9), 765-777.
  27. Sahrom, S. B., Cronin, J. B. y Harris, N. K. (2013). Understanding Stretch Shortening Cycle Ability in Youth. Strength and Conditioning Journal, 35(3), 77-88.
  28. Suárez, G.R. y Agudelo-Velásquez, C. (2020. Propuesta para la valoración de la forma deportiva en Judo. Viref. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/341547/20802204.
  29. Spanias, Ch., Nikolaidis, P.T., Rosemann, T. y Knechtle, B. (2019). Anthropometric and physiological profile of mixed martial art athletes: a brief review. Sports, 7(6), 146. doi: 10.3390/sports7060146
  30. Tabben, M., Chaouachi, A., El Hadi, M.M. y Aloui, A. (2014). Physical and physiological characteristics of high-level combat sport athletes. Journal of Combat Sports and Martial Arts, 5(1), 1-5. doi: 10.5604/20815735.1127445
  31. Verkhoshansky, Y. y Siff, M. (2009). Supertraining. Roma, Italia: Ultimate Athlete Concepts.
  32. Villa, J. G. y García-López, J. (2005). Test de salto vertical (I): Aspectos funcionales. RendimientoDeportivo, 2003.
  33. Walker, O. (2016). Plyometric Training. Science for Sport. Recuperado de: https://www.scienceforsport.com/plyometric-training-2/
  34. Weineck, J. (2005). Entrenamiento Total. Barcelona, España: Paidotribo.
  35. Wilson,  J. M. y Flanagan, E. P. (2007). The role of elastic energy in activities with high force and power requirements: A brief review. Journal of Strength and Conditioning Research, 22(5), 1705
  36. Yessis, M. y Hatfield, F. C. (2007). Plyometric Training. Pliometría en Deportes de Combate USA: DrSquat.com

Autor: Gabriel Rezzonico

imagen del autor del artículo

BIO: Licenciado en Alto Rendimiento Deportivo. Máster en Optimización del Rendimiento Deportivo. Doctorando en Actividad Física y Deporte. Director del gimnasio Integral Fitness. Presidente en Argentina del Círculo Internacional de Expertos en Deportes de Combate (CIE-DC). Autor de libros sobre preparación física en deportes de combate.

Directrices Editoriales | Redactor Mundo Entrenamiento SL | Contacto | Linkedin | Facebook

✅ El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor rigurosidad posible (el artículo incluye enlaces a estudios científicos de revistas de impacto o bases de datos como Pubmed). Todo el contenido de nuestra revista online se ha revisado por profesionales altamente cualificados (aquí puedes ver nuestro equipo de redactores). Si consideras que nuestro contenido está desactualizado, puedes contactarnos en revision@mundoentrenamiento.com