3 beneficios de comer kale y propiedades que debes conocer

En este artículo vamos a describir 3 de los mejores beneficios de comer kale para mejorar el estado de salud y para mantener el bienestar.

✎ Autor:  Saúl Sánchez

En este artículo vamos a describir 3 de los mejores beneficios de comer kale para mejorar el estado de salud y para mantener el bienestar.

¿Qué es el kale?

Antes de describir los 3 beneficios de comer kale vamos a describir este alimento.

El kale es una hortaliza de la familia de las coles que cuenta con un perfil nutricional muy interesante.

Se puede incluir en la dieta con el objetivo de mejorar el estado de salud y se ha puesto de moda debido a su popularidad entre los actores y actrices famosos. Está catalogado como un superalimento y se pueden encontrar diferentes variedades.

Antes de comenzar hay que destacar que la inclusión en la dieta de alimentos de origen vegetal resulta muy adecuada para mantener el organismo en un estado óptimo de funcionamiento.

Es necesario aportar micronutrientes a diario para conseguir que las reacciones fisiológicas se completen con normalidad. Los fitoquímicos presentes en las plantas también contribuirán a evitar descontroles oxidativos e inflamatorios.

Valor nutricional

Una de las características fundamentales del kale es que es un producto que cuenta con una escasa densidad energética. Aporta pocas calorías por ración, alrededor de 49 por cada 100 gramos de alimento.

Sin embargo, esto no quita que desde el punto de vista nutricional sea un producto bastante completo. Hasta 4,3 gramos de proteína se encuentran en la cantidad mencionada de producto, nada mal para tratarse de un vegetal.

el kale es un alimento beneficioso
El kale es fuente de micronutrientes

El resto de los macronutrientes corresponden a los hidratos de carbono, ya que la presencia de grasa es prácticamente residual. No obstante, donde realmente destaca el kale es en lo que a micronutrientes se refiere. Supone una fuente de calcio, mineral determinante para conseguir que los huesos se mantengan fuertes con el paso de los años (1).

También presenta en su interior vitamina C en cantidades significativas. Dicho elemento consigue estimular la función inmune (2), incrementar la síntesis de colágeno y mejorar la absorción del hierro. Además puede actuar como un poderoso antioxidante cuando el organismo lo necesita, bloqueando así la producción de los radicales libres.

Por si todo esto fuese poco, el kale también es fuente de ácido fólico. Dicha vitamina resulta especialmente prioritaria durante el embarazo. De hecho, mientras dura el estado de gestación se suele pautar un suplemento de la misma. Mantener una situación de aporte inadecuado podría dar lugar al desarrollo de problemas en el cierre del tubo neural del feto (3).

Como hemos visto, los beneficios de comer kale también derivan del perfil nutricional de este alimento.

Beneficios de comer kale

La inclusión del kale en el contexto de una dieta variada y equilibrada puede generar varios beneficios sobre la salud. En primer lugar, uno de los beneficios de comer kale es su capacidad para mejorar el tránsito intestinal, debido a su contenido en fibra.

Se trata de una sustancia que incrementa el volumen del bolo fecal, provocando una estimulación más intensa de los mecanorreceptores del tubo y unos movimientos peristálticos más agresivos (4).

Por otra parte, gracias al aporte de vitamina C y de otros fitoquímicos se puede afirmar que otro de los beneficios de comer kale deriva de su capacidad para neutralizar con eficacia la producción de radicales libres, así como su posterior acumulación en los tejidos del organismo. El resultado es un menor riesgo de desarrollar patologías crónicas y complejas, además de un retraso en el proceso de envejecimiento (5).

Asimismo, el kale es un alimento que puede favorecer la pérdida de peso. No cuenta con un efecto termogénico como tal, pero sí que es capaz de incrementar la sensación de saciedad gracias al aporte de fibra. Incluso concentra ciertos compuestos en su interior, los glucosinolatos, que disminuyen la absorción de los lípidos, ayudando así a provocar un desequilibrio energético a favor del gasto.

Eso sí, a la hora de buscar materializar una pérdida de peso será clave practicar ejercicio físico de manera regular. En muchas ocasiones puede no ser suficiente con introducir cambios a nivel dietético, sino que se debe incidir sobre los hábitos de manera general. Así se evitará también recuperar el peso perdido con el paso del tiempo.

El kale como superalimento del mercado

¿Cómo incluir el kale en la dieta?

Existen varias maneras de obtener los beneficios de comer kale incluyéndolos en tu dieta de manera regular. En los últimos años se ha puesto de moda su inclusión en los batidos o zumos verdes. Estos son bastante habituales en las dietas detox, aunque este tipo de planteamientos no resultan para nada positivos a medio plazo (6).

Lo mejor, por lo tanto, es consumir el kale por medio de otras preparaciones culinarias. La buena noticia es que se puede incluir en la pauta aplicándole distintos métodos de cocción y de elaboración. Por ejemplo, cabe la opción de utilizar el kale como ingrediente para un risotto. También se podría picar este vegetal para mezclar con cuscús o con otros cereales, formando así un tabulé de carácter oriental (7,8).

Sea como fuere, el kale ha de suponer siempre parte del acompañamiento o de la guarnición del plato. Es importante no olvidarse de introducir una porción proteica de alto valor biológico. De lo contrario el tejido muscular podría verse mermado con el paso de los años, lo que dificulta su función. Esta situación se considera patológica, por lo que se debe evitar.

Por último, no se puede menospreciar la oportunidad de preparar ensaladas con kale. Este vegetal puede servir como uno de los ingredientes principales para la elaboración de platos fríos con alta densidad de micronutrientes y de flavonoides (6,7).

Aunque como en el caso anterior, siempre conviene asegurar la porción proteica. Un derivado lácteo, los frutos secos o el atún en lata pueden ayudar a cubrir dichos requerimientos.

Beneficios de comer kale en ensaladas

Beneficios de comer kale  para mejorar el estado de salud

Como has podido comprobar, dentro de los beneficios de comer kale se encuentra una mejora en el estado de salud.

Cuenta en su interior con vitaminas y con flavonoides que consiguen mantener bajo control los procesos inflamatorios y oxidativos, ayudando a alcanzar un estado de homeostasis en el medio interno. De este modo se reduce el riesgo de desarrollar patologías con el paso de los años (5).

Ahora bien, hay que tener en cuenta que no solo llega con mejorar la dieta para incrementar la longevidad. Será preciso al mismo tiempo promocionar otros hábitos de vida saludables.

Es necesario practicar ejercicio físico con regularidad, poniendo el foco en el trabajo de fuerza. Por otra parte, el hecho de exponerse con regularidad a la luz solar conseguirá marcar la diferencia. Incluso dormir 7 horas de calidad diarias es determinante.

beneficios del kale

Conclusiones

El kale se considera un superalimento, una hortaliza de la familia de las coles con un gran perfil nutricional, y se puede encontrar diferentes variedades.

Dentro de los beneficios de comer kale que hemos visto destacan la mejora del tránsito intestinal, su capacidad para neutralizar radicales libres, mejora la salud de tus huesos y tiene un alto poder antinflamatorio.

Además, se han mencionado una gran variedad de formas de incluir este superalimento en tu dieta y así poder conseguir más rápidamente los beneficios de comer kale. Entre estas formas se incluyen la presencia en ensaladas, batidos, zumos verdes y otras preparaciones culinarias como el risotto o el cuscús.

Preguntas y respuestas frecuentes de los beneficios de comer kale

A continuación, se muestran preguntas y respuestas frecuentes de los beneficios de comer kale

  1. ¿Cuáles son los principales beneficios de comer kale? Dentro de los principales beneficios de comer kale destaca su perfil nutricional. El kale es rico en vitaminas A, C y K, antioxidantes y fibra, lo que favorece la salud del corazón, fortalece el sistema inmunológico y mejora la digestión.
  2. ¿El kale ayuda a bajar de peso? Dentro de los beneficios de comer kale se incluye la pérdida de peso. El kale es bajo en calorías, alto en fibra y agua, lo que ayuda a mantener la saciedad y favorece la pérdida de peso.
  3. ¿El kale es bueno para la piel? Sí, su alto contenido de antioxidantes y vitamina C ayuda a mejorar la producción de colágeno y protege la piel contra el envejecimiento prematuro.
  4. ¿El consumo de kale mejora la salud ósea? Sí, el kale es rico en calcio y vitamina K, ambos esenciales para la salud ósea y la prevención de la osteoporosis.
  5. ¿El kale ayuda a reducir el colesterol? Sí, el kale contiene fibra y compuestos que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y mejorar la salud cardiovascular.
  6. ¿El kale puede ayudar a prevenir enfermedades? Sí, su alto contenido de antioxidantes y fitonutrientes puede reducir la inflamación y ayudar a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y la diabetes.
  7. ¿Cómo se recomienda consumir el kale? El kale se puede consumir crudo en ensaladas, licuados, al vapor o salteado para aprovechar mejor sus nutrientes.
  8. ¿Existen contraindicaciones al consumir kale? Además de los beneficios de comer kale, hay algunas contraindicaciones. De hecho, las personas con problemas de tiroides deben moderar su consumo debido a los bociógenos presentes en el kale, que pueden afectar la función tiroidea.

Referencias bibliográficas

  1. Vannucci, L., Fossi, C., Quattrini, S., Guasti, L., Pampaloni, B., Gronchi, G., Giusti, F., Romagnoli, C., Cianferotti, L., Marcucci, G., & Brandi, M. L. (2018). Calcium Intake in Bone Health: A Focus on Calcium-Rich Mineral Waters. Nutrients10(12), 1930.
  2. Carr, A. C., & Maggini, S. (2017). Vitamin C and Immune Function. Nutrients9(11), 1211.
  3. Valentin, M., Coste Mazeau, P., Zerah, M., Ceccaldi, P. F., Benachi, A., & Luton, D. (2018). Acid folic and pregnancy: A mandatory supplementation. Annales d’endocrinologie79(2), 91–94.
  4. Bharucha, A. E., & Lacy, B. E. (2020). Mechanisms, Evaluation, and Management of Chronic Constipation. Gastroenterology158(5), 1232–1249.e3.
  5. Liguori, I. et al. (2018). Oxidative stress, aging, and diseases. Clinical interventions in aging13, 757–772.
  6. Reguera, A. (2023, marzo 6). Los principales beneficios alimenticios del kale. Freshdor.
  7. Montian GN. et al. (2019). Kale: Una hortaliza promisoria en el Cinturón Hortícola de Rosario. Análisis sensorial en la Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Agromensajes de la Facultad [Internet].
  8. Arranz, Li. (2018). Kale. El superalimento que puede ayudarte a mejorar tu alimentación y salud. Amat editorial [internet].
banner myhexfit

Autor: Saúl Sánchez

imagen del autor del artículo

BIO: Graduado en Nutrición Humana y Dietética con especialidad en Nutrigenómica y en Nutrición Deportiva. Actualmente ejerciendo como nutricionista del R.C. Deportivo de la Coruña.

Directrices Editoriales | Redactor Mundo Entrenamiento SL | Linkedin | Twitter

✅ El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor rigurosidad posible (el artículo incluye enlaces a estudios científicos de revistas de impacto o bases de datos como Pubmed). Todo el contenido de nuestra revista online se ha revisado por profesionales altamente cualificados (aquí puedes ver nuestro equipo de redactores). Si consideras que nuestro contenido está desactualizado, puedes contactarnos en revision@mundoentrenamiento.com

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Mundo Entrenamiento SL
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico info@mundoentrenamiento.com
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad