Calcula al instante tu metabolismo basal (TMB) para que estima la cantidad de calorías que tu cuerpo «quema».
Calculadora de Metabolismo Basal
Calcula tus necesidades calóricas diarias con precisión
Tus Resultados
Estos cálculos se basan en fórmulas de Mifflin-St Jeor. Recuerda que son estimaciones y pueden variar según diferentes factores individuales.
¿Te has preguntado cuántas calorías necesitas consumir diariamente para mantenerte en tu peso actual? Nuestro cuerpo necesita una cantidad mínima de energía para realizar funciones básicas como respirar, mantener la temperatura corporal y permitir que el corazón siga latiendo. A esta energía se le conoce como Metabolismo Basal (MB).
¿Cómo usar esta calculadora?
El Metabolismo Basal (MB), también llamado Ritmo Metabólico Basal (RMB) o Tasa Metabólica Basal (TMB), es un concepto clave en nutrición y bienestar. Se refiere a la cantidad mínima de energía que tu cuerpo necesita en reposo para realizar funciones básicas como respirar, mantener la temperatura corporal y hacer funcionar los órganos vitales.
El metabolismo basal es solo una parte del gasto calórico total de tu cuerpo, que también incluye la energía utilizada durante la actividad física y la termogénesis inducida por la dieta (el gasto energético asociado a la digestión, absorción y procesamiento de los alimentos).
Factores como el nivel de actividad, la composición corporal, el estrés y las hormonas también influyen en tu gasto calórico total.
El metabolismo basal (BMR) es la cantidad mínima de energía que tu cuerpo necesita para mantener funciones vitales básicas, como la respiración, la circulación sanguínea y la regulación de la temperatura corporal, incluso en reposo total. Conocer tu BMR es fundamental para ajustar tu dieta y plan de ejercicio, proporcionando una base sólida sobre la cual puedes construir una estrategia efectiva para alcanzar tus objetivos de salud y bienestar.
Por qué es importante conocer tu metabolismo basal
El BMR representa entre el 60% y el 75% del gasto calórico diario total, lo que lo convierte en un indicador clave para:
- Personalizar tu nutrición: Adaptar tu ingesta calórica diaria a tus necesidades específicas, ya sea para perder peso, mantenerlo o aumentar masa muscular.
- Optimizar tu rendimiento: Asegurarte de que tu cuerpo recibe la energía necesaria para tus actividades diarias y entrenamientos, mejorando así tu rendimiento y evitando la fatiga.
- Monitorear tu salud metabólica: Detectar posibles desequilibrios en tu metabolismo que podrían influir en tu peso y bienestar general.
Contextualizando la calculadora metabolismo basal
Antes de mostrarte información sobre el metabolismo basal, queremos contextualizar aspectos sobre la calculadora metabolismo basal. El metabolismo se puede dividir en varias categorías y en una de ellas se ubica el metabolismo basal.
- Tasa metabólica basal (TMB): corresponde como antes comentamos a la tasa metabólica mínima necesaria para mantener la respiración de los pulmones, el latido del corazón, la actividad del cerebro, etc
- Tasa metabólica en reposo (RMR): la tasa metabólica mínima requerida para mantenerte vivo y funcionando mientras estás en reposo. En promedio, representa hasta el 50-75% del gasto total de calorías (estudio científico).
- Efecto térmico de los alimentos (TEF): la cantidad de calorías quemadas mientras su cuerpo digiere y procesa los alimentos. TEF generalmente representa aproximadamente el 10% de su gasto energético total (estudio).
- Efecto térmico del ejercicio (TEE): el aumento de calorías quemadas durante el ejercicio .
- Termogénesis de actividades sin ejercicio (NEAT): la cantidad de calorías necesarias para actividades distintas del ejercicio. Esto incluye inquietud, cambio de postura, pararse y caminar (estudio).
La tasa metabólica también se conoce como gasto de calorías. Es la cantidad de calorías que usa su cuerpo en un período de tiempo determinado, y la forma más rápida de saberlo es con una calculadora metabolismo basal.
¿Puedo aumentar el consumo de mi metabolismo basal?
Por supuesto puedes incrementar tu metabolismo basal, y aquí entra en juego otro concepto que se ha popularizado bastante en los últimos años: el NEAT.
El NEAT es la abreviatura de lo que en inglés se conoce como Non Exercise Activity Thermogenesis, es decir, la actividad termogénica no asociada al ejercicio.
En palabras de andar por casa, el NEAT serían todas las actividades de tu día a día que no suponen parte de tu entrenamiento como tal.
En estas actividades que no van ligadas a un entrenamiento como tal se incluirían los desplazamientos al trabajo, subir por las escaleras al llegar a casa en lugar de coger el ascensor o completar los 10.000-12.000 pasos que se recomiendan a diario.
Aumentar tu NEAT va a traer consigo un aumento en las calorías consumidas diariamente, aunque no tiene porqué suponer un aumento de tu metabolismo basal.
¿Cuál debería ser mi metabolismo basal?
La energía del metabolismo basal se emplea para llevar a cabo funciones vitales de nuestro cuerpo.
Para la mayoría de los adultos sanos, el metabolismo basal representa entre el 50-70 % del gasto energético total. Este lo podemos ver reflejado en una calculadora metabolismo basal.
Cómo calcular tu metabolismo basal
Toma el control de tu salud
Conocer tu BMR es el primer paso para gestionar de manera más efectiva tu nutrición y tus hábitos de ejercicio. Este conocimiento te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu dieta y estilo de vida, asegurando que tu cuerpo funcione de manera óptima.
Comienza ahora
Introduce tus datos en la calculadora y descubre cuántas calorías necesita tu cuerpo para funcionar adecuadamente. Este es tu primer paso hacia un estilo de vida más saludable y activo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una calculadora de metabolismo basal?
Una calculadora de metabolismo basal estima la cantidad de calorías que tu cuerpo necesita en reposo para mantener funciones básicas como la respiración, circulación y digestión.
¿Cómo se usa la calculadora de metabolismo basal?
Para usar la calculadora, ingresa tu edad, género, peso y altura. La herramienta utilizará estos datos para calcular tu tasa metabólica basal (TMB).
¿Para qué sirve calcular el metabolismo basal?
Calcular el metabolismo basal te ayuda a conocer cuántas calorías necesitas diariamente para mantener tu peso y planificar dietas según tus objetivos de salud.
¿Qué factores afectan el metabolismo basal?
Factores como la edad, género, peso, altura, masa muscular y genética afectan el metabolismo basal. La masa muscular alta tiende a aumentar la TMB.
¿Cómo aumentar mi metabolismo basal?
Aumenta tu metabolismo basal incrementando tu masa muscular mediante ejercicios de fuerza, manteniéndote activo y comiendo de manera balanceada.
¿Cuál es la diferencia entre metabolismo basal y gasto energético diario?
El metabolismo basal es la cantidad de calorías que quemas en reposo, mientras que el gasto energético diario incluye la TMB más las calorías quemadas por actividad física y digestión.
¿Es preciso el cálculo del metabolismo basal con una calculadora?
Las calculadoras de TMB ofrecen estimaciones basadas en fórmulas científicas como Harris-Benedict o Mifflin-St Jeor, pero pueden variar según la individualidad de cada persona.
¿Con qué frecuencia debo calcular mi metabolismo basal?
Recalcula tu TMB si experimentas cambios significativos en tu peso, composición corporal o nivel de actividad física, o si tienes nuevos objetivos de salud.