Calcular frecuencia cardiaca

Mira nuestra calculadora de frecuencia cardiaca para adaptar de forma eficiente tus entrenamientos, con esta calculadora de pulso tendrás una referencia inmediata.

Calculadora Cardíaca

40 BPM 180 BPM

Tus Zonas Cardíacas

Reposo
60-70% de tu máximo
88-103 BPM
Moderada
70-80% de tu máximo
103-118 BPM
Aeróbica
80-90% de tu máximo
118-133 BPM
Máxima
90-100% de tu máximo
133-148 BPM

Frecuencia cardíaca máxima estimada: 148 BPM

Nivel de condición física: Bueno

Beneficios de saber frecuencia cardiaca según el deportista

A continuación analizamos los beneficios de medir frecuencia cardiaca según el deportista:

Deportista principiante

  • Factor indicativo de la forma en que su cuerpo reacciona ante la realización del ejercicio físico.
  • Evitar un comienzo demasiado intenso de actividad física que repercuta en nuestra salud.
  • Controlar nuestros entrenamientos en cuanto a intensidad se refiere.
  • Proporciona datos de nuestros progresos y mejoras.

Deportista habitual

  • Permite controla la intensidad del programa de ejercicios a realizar.
  • Aporta una ayuda en el ajuste del programa para lograr realizar entrenamientos más eficientes.
  • Durante y después de cada entrenamiento proporciona información que nos permite ver como se está adaptando nuestro cuerpo a la actividad física y al esfuerzo que supone la misma.

Deportista comprometido

  • Podemos asegurarnos que el entrenamiento realizado se produce a una intensidad adecuada en función del programa estipulado.
  • Se registra y ajusta de forma precisa a un programa de entrenamiento.
  • La información recibida evita una situación de sobre-entrenamiento y en definitiva nos ayuda a obtener un mayor rendimiento físico.

¿Qué pasa si se llega a la frecuencia cardíaca máxima?

Alcanzar tu frecuencia cardíaca máxima puede tener varios efectos, algunos de los cuales pueden ser potencialmente peligrosos. Aquí están algunos posibles resultados:

  • Agotamiento: Tu cuerpo puede agotarse rápidamente cuando trabajas al máximo de tu capacidad. Esto podría resultar en fatiga extrema y debilidad.
  • Falta de oxígeno: Cuando tu corazón está latiendo a su máxima capacidad, puede que no esté bombeando suficiente oxígeno a tu cuerpo. Esto puede causar dificultad para respirar y mareos.
  • Estrés en el corazón: El trabajo a estas altas intensidades puede poner un estrés considerable en tu corazón, lo que podría aumentar el riesgo de problemas cardíacos.
  • Riesgo de lesiones: Alcanzar tu frecuencia cardíaca máxima puede aumentar el riesgo de lesiones, ya que puedes estar empujando a tu cuerpo más allá de sus límites.

Es importante recordar que cada individuo es diferente y los efectos de alcanzar la frecuencia cardíaca máxima pueden variar. Siempre es recomendable consultar a un médico o un profesional del fitness antes de embarcarse en un nuevo régimen de ejercicio, especialmente si planeas trabajar a altas intensidades.

Beneficios de entrenar en diferentes zonas de la frecuencia cardíaca

Entrenar en diferentes zonas de frecuencia cardíaca puede tener varios beneficios, dependiendo de tus objetivos de entrenamiento. Aquí te listo algunos de los beneficios principales:

  1. Zona 1 (50-60% de la frecuencia cardíaca máxima): Esta es la zona ideal para los principiantes o para aquellos que están empezando a entrenar después de un largo período de inactividad. Los beneficios incluyen la mejora de la salud cardiovascular y la quema de grasa.
  2. Zona 2 (60-70% de la frecuencia cardíaca máxima): Esta zona se usa comúnmente para el entrenamiento de resistencia aeróbica. Ayuda a mejorar la eficiencia cardiovascular y puede aumentar tu capacidad para realizar ejercicio durante períodos más largos.
  3. Zona 3 (70-80% de la frecuencia cardíaca máxima): En esta zona, empiezas a mejorar tu capacidad anaeróbica. Esto significa que puedes mejorar tu habilidad para hacer ejercicio en situaciones donde tu cuerpo tiene un suministro limitado de oxígeno.
  4. Zona 4 (80-90% de la frecuencia cardíaca máxima): Esta es la zona de entrenamiento de alta intensidad. Aquí, puedes mejorar tu rendimiento deportivo y aumentar tu velocidad y potencia.
  5. Zona 5 (90-100% de la frecuencia cardíaca máxima): Esta es la zona de esfuerzo máximo, que solo se debe utilizar durante períodos cortos. Entrenar en esta zona puede ayudarte a aumentar tu velocidad máxima y a mejorar tu rendimiento en situaciones de alta intensidad.

Cada zona tiene un propósito único y puede ayudarte a alcanzar diferentes objetivos de entrenamiento. Es importante recordar que antes de comenzar cualquier régimen de entrenamiento, debes consultar a un profesional de la salud o un entrenador deportivo para asegurarte de que estás haciendo ejercicio de una manera segura y efectiva.

franjas de frecuencia cardiaca

 ¿Cómo se calcula la frecuencia cardiaca máxima mediante medición directa?

Calcular frecuencia cardíaca máxima y controlar tus niveles de frecuencia cardíaca durante el ejercicio puede ofrecer información valiosa sobre tu salud cardiovascular.

Las pruebas de esfuerzo son las pruebas con mayor fiabilidad para calcular frecuencia cardíaca máxima y otros parámetros relacionados con la salud y el rendimiento.

Prueba de Esfuerzo en Tapiz Rodante

Es una de las más comunes y accesibles. Durante esta prueba, caminarás o correrás en una cinta mientras se incrementa gradualmente la velocidad y la inclinación.

Un monitor cardíaco registra continuamente tu frecuencia cardíaca y otros datos vitales. Esta prueba permite observar cómo responde tu corazón al ejercicio progresivo y calcular tu frecuencia cardíaca máxima con precisión (3).

frecuencia cardiaca

Prueba de Esfuerzo en Cicloergómetro

Es similar a la prueba anterior, pero esta se realiza en una bicicleta estática especializada.

Esta prueba, al igual que la anterior, proporciona información detallada sobre cómo tu corazón responde al esfuerzo físico y puede identificar posibles problemas cardiovasculares.

Normalmente, esta prueba se realiza en el ámbito deportivo del ciclismo, ya que calcular frecuencia cardíaca máxima debe realizarse ejecutando el ejercicio en el que se compite (4,5).

Prueba de Esfuerzo con análisis del Consumo de Oxígeno

Para una evaluación más profunda de tu capacidad cardiovascular, la prueba de esfuerzo con consumo de oxígeno o ergometría, es la elección ideal.

Esta prueba mide la cantidad de oxígeno que tu cuerpo consume mientras te ejercitas en una cinta o bicicleta.

A través de análisis exhaustivos, los profesionales pueden calcularla frecuencia cardíaca máxima y el consumo de oxígeno máximo con gran precisión. Esta prueba es esencial para atletas de alto rendimiento y personas con objetivos específicos de entrenamiento.

Beneficios de las Pruebas de Esfuerzo para Calcular frecuencia cardiaca máxima

  • Precisión: Las pruebas de esfuerzo proporcionan mediciones precisas de tu frecuencia cardíaca en diferentes niveles de intensidad, lo que lleva a un cálculo más preciso de tu frecuencia cardíaca máxima.
  • Adaptación del Entrenamiento: Calcular frecuencia cardíaca máxima te permite adaptar tus entrenamientos para alcanzar objetivos específicos, evitando el sobreentrenamiento o la falta de intensidad.
  • Monitoreo de la Salud: Las pruebas de esfuerzo también ofrecen información sobre tu salud cardiovascular en general, detectando posibles problemas antes de que se conviertan en preocupaciones graves.
  • Personalización: Cada persona es única, y las pruebas de esfuerzo permiten personalizar tus entrenamientos según tus características y metas individuales.

En este curso vamos a hablar de evaluación de la resistencia cardiorrespiratorio y control del entrenamiento en bicicleta. Expondremos los fundamentos del “gold standard” de evaluación de resistencia cardiorrespiratoria: la ergometría con análisis de gases o espiroergometría.

Preguntas frecuentes sobre frecuencia cardiaca


¿Qué es la frecuencia cardíaca?

La frecuencia cardíaca es el número de veces que el corazón late por minuto y es un indicador importante de la salud cardiovascular.

¿Cómo calcular la frecuencia cardíaca en reposo?


Para calcular la frecuencia cardíaca en reposo, cuenta los latidos del corazón durante 60 segundos mientras estás tranquilo y relajado, preferiblemente al despertar.

¿Qué es la frecuencia cardíaca máxima y cómo se calcula?

La frecuencia cardíaca máxima es el número máximo de latidos por minuto que tu corazón puede alcanzar. Se calcula aproximadamente restando tu edad a 220.

¿Cómo calcular la frecuencia cardíaca durante el ejercicio?

Para calcularla, toma el pulso durante el ejercicio y cuenta los latidos por 15 segundos, luego multiplica ese número por 4 para obtener la frecuencia cardíaca por minuto.

¿Cuál es la zona de frecuencia cardíaca óptima para quemar grasa?

La zona óptima para quemar grasa suele estar entre el 60-70% de tu frecuencia cardíaca máxima, favoreciendo la quema de grasa como fuente de energía.

¿Por qué es importante calcular la frecuencia cardíaca?

Calcular la frecuencia cardíaca te ayuda a monitorizar la intensidad de tu entrenamiento, ajustar tu actividad física y mejorar tu salud cardiovascular.

¿Cómo afecta la edad a la frecuencia cardíaca?

Con la edad, la frecuencia cardíaca máxima disminuye, lo que puede influir en la intensidad del ejercicio y en la capacidad de rendimiento cardiovascular.

¿Es normal tener una frecuencia cardíaca alta durante el ejercicio?

Sí, es normal que la frecuencia cardíaca aumente durante el ejercicio, ya que el cuerpo necesita más oxígeno y nutrientes. Sin embargo, es importante mantenerse dentro de la zona segura de frecuencia cardíaca.