En esta sección encontrarás un sin fin de artículos enfocados a ampliar conocimientos sobre el entrenamiento de fuerza y el levantamiento de pesas.
Si buscas la hipertrofia muscular o eres un amante del culturismo natural, esta es tu sección.
Categorías relacionadas con entrenamiento de fuerza
Si te gusta el entrenamiento de fuerza, estamos seguros que alguna de estas categorías también te encantará.
Todos los artículos de esta categoría son revisados bajo estándares de verificación editorial. Los redactores, elaboran artículos, estableciendo como referencia estudios científicos extraídos de revistas de alto impacto y referencias bibliográficas contrastadas.
Además, se revisan de forma minuciosa con el objetivo de brindar la máxima objetividad a nuestros lectores. Si quieres ver más minuciosamente nuestros estándares de verificación puedes verlos aquí.
Artículos más leídos sobre entrenamiento de fuerza
A continuación os dejamos acceso directo a los artículos de más éxito entre nuestros lectores en la categoría de entrenamiento de fuerza.
Incrementar nuestra musculatura y realizar entrenamiento de fuerza en nuestra vida diaria nos ayuda a mejorar nuestra salud y controlar nuestro peso.
¿Qué es el entrenamiento de fuerza?
El entrenamiento de fuerza (llamado en inglés resistance training) emplea la resistencia de un peso para incrementar la capacidad de un individuo para ejercer fuerza.
¿Cuáles son los tipos de entrenamiento de fuerza?
Dentro del entrenamiento de fuerza podemos distinguir el trabajo por vía neural o por vía hipertrofia, en este artículo detallamos ambos.
- Entrenamiento de fuerza en corredores.
- Entrenamiento de fuerza en ciclismo.
- Entrenamiento de fuerza en mujeres.
- Entrenamiento de fuerza en niños.
- Entrenamiento de fuerza en natación.
- Métodos de entrenamiento de fuerza.
Fuerza máxima, hipertrofia y resistencia de fuerza
Cuando hablamos de entrenamiento de fuerza suelen aparecer términos varios que en ocasiones, podemos llegar a confundir:
- Fuerza máxima.
- Hipertrofia muscular.
- Velocidad de ejercicios de fuerza.
- 1RM.
Todos estos términos facilitan la comprensión global del entrenamiento de fuerza.
Para entender mejor ciertos aspectos del entrenamiento de fuerza, te compartimos una tabla muy gráfica.
¿Qué beneficios tiene el entrenamiento de fuerza?
Según los últimos estudios científicos, el entrenamiento de fuerza nos reporta un sin fin de beneficios para nuestra salud:
✓ Potencia la oxidación de grasas.
✓Aumenta la masa muscular y la tasa metabólica. ✓ Mejora la sensibilidad a la insulina ✓ Regula las hormonas del hambre y la saciedad ✓ Mejora la flexibilidad metabólica ✓ Promueve la autofagia ✓ Induce una mejora sobre el control glucémico. Vital para diabeticos. |
✓ Mejora la capacidad cognitiva.
✓ Previene Enfermedades neurodegenerativas. ✓ Contribuye a prevenir la depresión y combatirla en caso de padecerla. ✓ Aumenta la testosterona y el apetito sexual. ✓ Reduce los triglicéridos y aumenta el HDL. ✓ Combate la inflamación crónica y el dolor. ✓ Previene la caquexia, vital en pacientes oncológicos. |
y un largo etc. Como puedes observar, el entrenamiento de fuerza se convierte en la verdadera polipíldora para conseguir una buena salud física y mental.
Por ello, te animamos a que te sumerjas en esta hermosa categoría para aprender más sobre el entrenamiento de fuerza, los ejercicios de fuerza existentes y la hipertrofia muscular.
¿Qué ejercicios de entrenamiento de fuerza encontrarás?
|
|
21 abril, 2021
¿Usar ‘straps’ en tus levantamientos?
12 abril, 2021
¿Cómo ganar músculo? Estructura bien tu entrenamiento
1 abril, 2021
Velocity Based Training, de la teoría a una práctica eficiente
14 marzo, 2021
Volumen de entrenamiento e hipertrofia muscular
20 enero, 2021
Mecanismos y factores que determinan la fuerza máxima
23 julio, 2020
5 razones de porque no usar el 1RM
15 julio, 2020
3 Ventajas del método RIR al entrenar la fuerza
3 julio, 2020
7 ejercicios que no debes hacer
2 julio, 2020
Entrenamiento de fuerza en personas mayores
2 junio, 2020
3 Factores a tener en cuenta al volver al gimnasio
15 abril, 2020
Mantenimiento muscular durante el confinamiento
25 marzo, 2020
Rutina Full Body
1 mayo, 2019
Rutina para culturistas sin tiempo
4 octubre, 2018
Mitos sobre el entrenamiento de fuerza
29 mayo, 2018
Restricción del flujo sanguíneo en el trabajo de fuerza
9 abril, 2018
Tirante musculador y entrenamiento de fuerza
17 marzo, 2018
Método Bilbo con Jesús Varela, mejor pressbanquista de España
15 febrero, 2018
Entrenamiento de fuerza en jóvenes y adolescentes
5 febrero, 2018
Máquinas o peso libre, ¿qué opción es mejor?
5 diciembre, 2017
Culturismo femenino
24 octubre, 2017
Rutina de hipertrofia muscular, ¿debo cambiarla?
19 octubre, 2017
Volumen e hipertrofia muscular
11 octubre, 2017
Frecuencia de entrenamiento de hipertrofia
9 octubre, 2017
Aumentar músculo con diferentes técnicas de entrenamiento
8 octubre, 2017
Ejercicios lesivos en el gimnasio
5 octubre, 2017
Duración del entrenamiento y ejercicios a elegir
3 octubre, 2017
Intensidad para hipertrofiar
27 septiembre, 2017
Cadencia de repetición en la hipertrofia muscular
10 septiembre, 2017
Entrenar por patrones de movimiento
22 junio, 2017