El deporte como herramienta de desconexión

✎ Autor:  Pablo Sánchez

Las vacaciones, los fines de semana, los juegos de casino online, las escapadas a la naturaleza… tienen como misión subyacente desconectar del trabajo y de la rutina diaria. El deporte también tiende a cumplir con esta función, pero con la ventaja de poder realizarse todos los días.

La desconexión del trabajo, de los periodos de estudio y de los problemas cotidianos es necesaria para mantener un buen estado de salud. Si se arrastran todos los pesares que conlleva la vida cotidiana es muy posible que se padezca de insomnio o, como mínimo, de cierta dificultad para conciliar el sueño y llevar a cabo el necesario descanso profundo y reparador. Es posible, incluso que este estrés y tensión cotidiana, termine pasando factura con dolores musculares, mal humor, perdiendo el apetito e incluso sufriendo un descenso en el deseo sexual.

chica deportista

Qué ejercicio practicar para una buena desconexión

Según recomiendan los expertos bastará con practicar algún tipo de ejercicio como mínimo 30 minutos diarios. Este tiempo será suficiente para resetear la mente, estirar los músculos y sentirse mejor. La mente volverá a estar más centrada sin el peso acumulado de los días.

Ahora bien, si se quiere optimizar este resultado, hay una serie de prácticas deportivas que consiguen una mayor y más rápida desconexión. El running, la natación y el ciclismo forman la trinidad en este sentido, aunque, el yoga y el pilates, también ofrecen excelentes resultados.

Sin embargo, no hay nada mejor que practicar el deporte favorito, el que más emoción e intensidad se pone al realizarlo para que, tanto física como mentalmente, resulte más beneficioso.

En este sentido, los juegos de equipo, sobre todo si se forma con amigos, suelen ser los que más efectividad ofrecen. En una sola sesión, en el que la práctica deportiva elegida, se combina con risas y compañerismo, lo que tendrá un efecto desestresante multiplicador.

chica haciendo ejercicios para bíceps
Attractive woman with curly hair doing preacher curl biceps exercise on bench with EZ curl bar in modern fitness center. Toned image.

El ejercicio reduce y evita el estrés

Aunque a nadie debería sorprender la afirmación de que el deporte es beneficioso para la salud física, mental y emocional, recientes estudios científicos han demostrado que no solo reduce el estrés, sino que, además, evita que este llegue.

Este estudio publicado en la prestigiosa revista Cell, llevado a cabo por un equipo de investigadores del Instituto Karolinska (Estocolmo), han determinado el motivo exacto de porqué la práctica deportiva es un eficaz antídoto contra la depresión y el estrés, el agobio y la ansiedad. El estudio expone que, al realizar deporte de forma asidua, los músculos acometen una función parecida a la que realizan órganos como los riñones o el hígado, es decir, comienzan a actuar como depuradores de toxinas. Con este objetivo se lleva a cabo la producción de una enzima encargada de acabar con una molécula que está directamente relacionada con la depresión.

Al contrario de lo que se suponía en un principio, que la sustancia producida beneficiaba al cerebro, los resultados demuestran todo lo contrario, que se trata de una enzima que elimina del organismo las sustancias tóxicas. El motivo no es otro que la capacidad de la proteína para convertir una molécula dañina, la quinurerina, que ha sido segregada por estrés, en otra sustancia completamente inocua, el ácido quinurénico.

Autor: Pablo Sánchez

imagen del autor del artículo

BIO: Profesor de Educación Física. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UDC). Graduado en Educación Primaria, mención Educación Física (UEM). Máster en Profesorado de Educación Secundaria (UDC).

Directrices Editoriales | Redactor Mundo Entrenamiento SL | Contacto

✅ El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor rigurosidad posible (el artículo incluye enlaces a estudios científicos de revistas de impacto o bases de datos como Pubmed). Todo el contenido de nuestra revista online se ha revisado por profesionales altamente cualificados (aquí puedes ver nuestro equipo de redactores). Si consideras que nuestro contenido está desactualizado, puedes contactarnos en revision@mundoentrenamiento.com

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Mundo Entrenamiento SL
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico info@mundoentrenamiento.com
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad