Índice de Contenidos
Como ya hemos visto en otros artículos de Mundo Entrenamiento, las proteínas son sustancias que contienen nitrógeno y que están formados por aminoácidos. Las proteínas sirven principalmente como componente estructural de la musculatura esquelética y otros tejidos corporales (1). Pero, ¿qué criterios debo seguir para comprar whey protein?
Criterios para comprar whey protein: Los aminoácidos
Existen 20 aminoácidos identificados y que son necesarios para el crecimiento y el metabolismo humano. Doce de esos aminoácidos se denominan no-esenciales, lo que significa que el propio organismo es capaz de crearlos (1).
Los otros ocho son los denominados aminoácidos esenciales, los cuales no puede producir el organismo por si solo y por eso deben ser ingeridos en la dieta. El déficit de esos aminoácidos pueden comprometer el crecimiento, reparación o mantenimiento de los tejidos, principalmente la masa muscular (1).
La proteína de suero o whey protein aporta la cantidad necesaria que necesitamos de esos aminoácidos no esenciales, especialmente los aminoácidos de cadena ramificada: la leucina, isoleucina y valina, las cuales han demostrado ser fundamentales para regenerar tejidos y aumentar la masa muscular.
Criterios para comprar whey protein: Tipos de proteína
Existen principalmente dos tipos de proteína, las animales y las vegetales. Las proteínas vegetales, las que provienen de la soja, la avena, las lentejas, etc. Aunque dichas fuentes de proteína son saludables, lo cierto es que no son iguales a las proteínas de origen animal.
Estas últimas suelen tener una Digestibilidad (DP) y un Valor Biológico (VB) más elevado. Dentro de las animales (mayor cantidad de aminoácidos) la más conocida es la whey protein, la proteína de suero de la leche.
Whey protein, la mayor calidad proteica
El suero (whey) se refiere a la parte líquida translúcida de la leche que queda tras el proceso de la fabricación del queso. A partir de este líquido, las proteínas del suero se separan y se purifican usando diversas técnicas que producen diferentes concentraciones de proteínas de suero, de ahí que comprar whey protein sea la mejor opción para suplementarse (1)
Cualquier persona que desee comenzar una suplementación proteica, comprar whey protein sin duda es la mejor opción.
Concentrate whey protein
El procesamiento de concentrado de suero elimina el agua, la lactosa y algunos minerales. Además, en comparación con el aislado de suero, contiene más componentes biológicamente activos y proteínas lo que hace un suplemento muy llamativo para los atletas.
Más adelante se muestran unos consejos a la hora de comprar whey protein concentrate (concentrado de proteína de suero).
Isolate whey protein
El aislado de suero es la proteína más pura existente. Contiene concentraciones de proteína superiores al 90%. Durante el procesamiento de la proteína de suero existe una importante eliminación de grasa y lactosa (la mayor de todas las proteínas) (1).
Además, la proteína de suero de leche contiene un número importante de otras proteínas que afectan positivamente la función inmune, tales como actividad antimicrobiana.
La proteína de suero también contiene una alta concentración de aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) que son importantes el mantenimiento de los tejidos y la prevención de reacciones catabólicas durante el ejercicio (1).
Conclusiones
De las diferentes fuentes de proteína, la proteína de suero de leche (whey protein) es la mejor opción para la suplementación deportiva, tanto por su calidad, digestibilidad y precio.
Dentro de este grupo de proteínas, aquellas con carácter “aislado” tienen una mayor pureza y una mayor cantidad de aminoácidos ramificados, fundamentales para el crecimiento de tejido muscular.
Ver esta publicación en Instagram
Bibliografía
- Hoffman, J. R., & Falvo, M. J. (2004). Protein. Wich is best? Journal of Sports of Science Medicine. 1(3): 118-130.
Doctor en Ciencias del Deporte y la Educación Física (UDC). Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UDC). Máster en Formación del Profesorado (UDC). Entrenador Superior de Natación (RFEN) y Técnico Deportivo Superior en Fútbol. Profesor de Socorrismo Acuático (GIAAS). Colegiado Nº: 55215.