Sistemas naturales en Educación Física
Los sistemas naturales en Educación Física surgieron como respuesta a la desnaturalización del ser humano, devolviéndole un potencial educativo y físico inmejorable.
Desarrollo motor en Educación Física
Desarrollo motor y Educación Física, tan fácil su asociación y tan difícil su correcta puesta en práctica por la sociedad.
Aprendizaje cooperativo en Educación Física
En este artículo analizamos el aprendizaje cooperativo en Educación Física, ¿qué dicen los estudios científicos sobre este tipo de aprendizaje?
Aprendizaje deportivo en el marco escolar
El aprendizaje deportivo tiene gran importancia en la EF escolar, ya que el deporte es la actividad física que mayor importancia sociocultural tiene.
Adaptaciones curriculares en discapacidad visual
Las adaptaciones curriculares en discapacidad visual hacen justicia a la necesidad social, al derecho legal y al enriquecimiento de la Educación.
Propuesta educativa para el acoso escolar: el Mindfulness
El bullying en las escuelas es un gran problema. Debido a las consecuencias que presentan, es necesario hacer una propuesta educativa para el acoso escolar
Estructura del ejercicio físico
La estructura del ejercicio físico debe ser el análisis previo a la realización de este, entendiendo mejor la función y sus consecuencias.
Taxonomías de objetivos en Educación Física
Las taxonomías de objetivos nos ayudan a lograr lo que pretendemos conseguir en el ámbito educativo y nos guían en como hacerlo.
Coeducación en Educación Física
La coeducación debería estar presente en la sociedad por naturaleza, sin embargo, esta es caprichosa y egoísta propiciando tratos discriminatorios.
Aprendizaje Motor: Fases y Factores
El aprendizaje motor es un cambio relativamente permanente en el comportamiento motriz como resultado de la práctica o la experiencia.