¿Por qué el baloncesto puede convertirse en un gran entrenamiento físico para ti hoy en día?

✎ Autor: Pablo Sánchez

El baloncesto es un deporte de equipo que se caracteriza por la realización de actividades de alta intensidad, como saltos, sprints, barridos y cambios de dirección. El acondicionamiento físico de los jugadores de baloncesto se centra en mejorar la capacidad aeróbica, la velocidad, la agilidad, la fuerza muscular y la potencia.

El entrenamiento de la fuerza es un elemento fundamental para el acondicionamiento físico de los jugadores de baloncesto. Tu objetivo es mejorar la potencia explosiva y la aceleración/velocidad en la cancha y reducir el riesgo de lesiones articulares y tendinosas.

Durante la temporada, el entrenamiento de resistencia y el de potencia se realizan en diferentes períodos. Además, los planes de desarrollo individual y de equipo optimizan la mejora de cada jugador.

pretemporada en baloncesto

El baloncesto es un deporte realmente popular, por lo que seguro que conseguirás convencer a algunos de tus amigos para que practiquen contigo.

Además, las competiciones baloncesto como la NBA son seguidas en todo el mundo y se puede apostar de múltiples maneras en ella. En este momento, Phoenix Suns es el equipo favorito para los apostadores para ganar la competición ya que es el favorito en las cuotas de las casas de apuestas.

Estas son algunas razones por las que el entrenamiento físico de baloncesto puede interesarte.

Mejor que ir al gimnasio

Los científicos sospechan que la práctica de deportes es mejor para la salud de los hombres que un entrenamiento en el gimnasio. Al fin y al cabo, los deportes suelen combinar ejercicios cardiovasculares y de fuerza.

Además, el deporte es una actividad física y social que los hombres tienen más probabilidades de continuar hasta la vejez.

Pero los deportes también pueden ser difíciles de elegir: algunos requieren un mayor nivel de habilidad, otros pueden provocar lesiones y muchos son difíciles de encontrar para los hombres en sus comunidades.

Sin embargo, si tenemos en cuenta los beneficios físicos, la probabilidad de lesiones y el acceso general, el baloncesto es probablemente el mejor deporte para cualquier persona.

Quema un gran número de calorías

Un partido de baloncesto a cancha completa quema unas 747 calorías por hora, mientras que un partido a media cancha quema 558 calorías. El simple hecho de encestar puede quemar hasta 300 calorías. ¿Por qué el juego es tan eficaz para quemar calorías? Está diseñado así.

El baloncesto es un entrenamiento tan eficaz porque combina el ejercicio cardiovascular con la pliometría, también conocida como «entrenamiento de saltos», que es un entrenamiento de alta intensidad para las piernas que combina el estiramiento y el entrenamiento de la fuerza mediante saltos repetitivos.

El hecho de tener que cambiar de dirección con rapidez, fijar los picos, apoyarse en los adversarios y encajarlos proporciona un entrenamiento de fuerza adicional. En cuanto a los brazos, los regates y los pases suponen un entrenamiento.

Facilidad para encontrar una cancha

No se trata solo del entrenamiento. Los deportes de equipo, en general, son excelentes para la salud psicológica de las personas. Proporcionan una salida importante para salir de casa, liberar el estrés y relacionarse con otras personas, cosas saludables para las personas que tienen un gran número de obligaciones en su vida.

El sóftbol, el fútbol y muchos otros deportes son suficientes, pero se trata más bien de encontrar un deporte que se practique con regularidad y se disfrute. En la mayoría de los casos, las personas pueden encontrar una cancha de baloncesto y, siempre que estén dispuestos a que les hagan un mate de vez en cuando personas de distintos niveles de habilidad dispuestas a jugar.

En términos de accesibilidad e inclusión, el baloncesto puede ser jugado por cualquier persona y las reglas son lo suficientemente simples como para ser entendidas por la mayoría.

Prácticamente cualquier persona que busque un entrenamiento puede tener éxito en el baloncesto. Su popularidad ya es muy alta en todo el mundo, por lo que te recomendamos darle una oportunidad al entrenam

Autor: Pablo Sánchez | Página del escritor

imagen del autor del artículo

BIO: Profesor de Educación Física. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UDC). Graduado en Educación Primaria, mención Educación Física (UEM). Máster en Profesorado de Educación Secundaria (UDC).

Directrices Editoriales | Redactor Mundo Entrenamiento SL | Contacto

✅ El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor rigurosidad posible (el artículo incluye enlaces a estudios científicos de revistas de impacto o bases de datos como Pubmed). Todo el contenido de nuestra revista online se ha revisado por profesionales altamente cualificados. Si consideras que nuestro contenido está desactualizado, puedes contactarnos en revision@mundoentrenamiento.com

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Mundo Entrenamiento SL
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico info@mundoentrenamiento.com
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad